Descubre los desafíos de los planes de ahorro en pareja y los consejos para superarlos.
Toda meta financiera empieza con el ahorro, pero si no se tiene el hábito, no será sencillo hacerlo. De hecho, en una relación de pareja se vuelve complicado que uno sí lo haga y el otro no, pues el fin de los ingresos no será el mismo.
Así, las parejas que no tienen una meta en común suelen dejar la salud financiera de cada uno por separado, y cuando los esfuerzos se hacen de manera individual y con metas personales, se vuelve difícil unir en un mismo camino el progreso que logren.
¿Para qué sirve el ahorro en pareja?
Con el tiempo el ahorro se vuelve en algo más que un hábito, se transforma en el poder de conseguir objetivos y metas en el corto, mediano y largo plazo. El dinero que logres juntar te ayudará a comprar los bienes necesarios para una vida más tranquila y para prepararte con tiempo para el retiro. Por eso, administrar el dinero de la mejor manera trae beneficios para ti y tu pareja. Tener un control total de lo que ganas, pero sobre todo de lo que gastas, es la mejor forma de darle la vuelta a tu situación financiera.
Ahorrar te brinda:
- Seguridad y tranquilidad.
- Una ayuda para imprevistos.
- La posibilidad de alcanzar objetivos financieros.
- Un apoyo para evitar endeudarse.
- Un buen retiro.
- La oportunidad de conseguir la libertad financiera.
¿Cómo ahorrar con mi novio(a) o esposo(a)?
Para que una relación sea duradera, la pareja debe tener metas en común y el apoyo mutuo para lograr los proyectos, pues algo que se comparte tiene mejores posibilidades de éxito. Para perseguir tus metas financieras es necesario que tú y tu pareja estén en la misma sintonía, para ello considera los siguientes consejos:
- Establezcan una meta (o varias) en conjunto. Lo más importante antes de saber cuánto van a ahorrar, es para qué lo juntarán.
- Definan el tiempo para lograrlo. Usualmente las parejas dividen sus ahorros en tres: los de corto plazo, que pueden ser usados para conseguir metas pequeñas; los de mediano plazo, para objetivos más complejos y los de largo plazo para planificar los próximos años, como el retiro.
- Con una meta de ahorro, tendrán que administrar su dinero. Junten sus ingresos y resten entre un 10 a un 30 por ciento cada mes para ahorrarlo. El resto utilícenlo para las diferentes necesidades a cubrir.
- Busquen cómo ahorrar en los gastos fijos. Existen algunos gastos fijos que se pueden recortar para tener un poco más de dinero.
- Creen un fondo para emergencias. Es importante para no descapitalizarse ante imprevistos.
- Eliminen los gastos variables innecesarios. Existen muchas formas de erradicar este tipo de salidas de dinero, pero las más efectiva es identificar los gastos que no son de suma relevancia y deshacerse de ellos.
- Siéntense a revisar su progreso. Sumen lo que han ido obteniendo y colóquenlo en un lugar seguro, como una cuenta de ahorro que puedan revisar con cierta frecuencia.
- Inviertan un poco del dinero que vayan ahorrando. Busquen una buena forma de invertir el dinero, para hacerlo crecer, pero recuerden no ponerlo todo en una sola inversión.
Planes de ahorro en pareja, la clave del éxito
Para determinar cómo pueden lograr la meta de ahorro juntos, deben crear un plan de ahorro. Comiencen por distinguir los ingresos y los gastos. Para ello pueden seguir estos útiles consejos:
- Ordenen todo. Lleven un registro detallado de ingresos y gastos, tanto comunes como individuales.
- Mejoren la comunicación. Esto es indispensable para la planeación financiera, revisen las finanzas personales y las metas de cada uno. En cuanto a las deudas y las tarjetas de crédito, mantengan sus pagos al día para conservar el historial crediticio.
- Dividan los roles y las tareas financieras. Ocúpense de tareas específicas como el manejo de las cuentas, el pago de servicios o el control y la gestión de las inversiones. Definan cómo serán las aportaciones de cada uno a los gastos.
- Desarrollen estrategias e identifiquen áreas de oportunidad. Revisen las categorías de gastos y establezcan las mejores estrategias de ahorro de acuerdo a sus necesidades y objetivos.
- Mejoren sus finanzas. Cuídense del mal uso de los créditos y eviten endeudarse demás: su salud financiera es tan importante como su salud física.
Para la mayoría de las personas, planificar, ahorrar y después invertir es la mejor ruta para alcanzar sus metas. Si piensas elegir esta opción, busca que tu pareja también esté comprometida con el camino y avancen juntos en el camino de construir su patrimonio.