Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo ahorrar dinero y cuidar tu salud al mismo tiempo?

¿Cómo ahorrar dinero y cuidar tu salud al mismo tiempo?

Tener una buena salud no es algo inalcanzable ni mucho menos. Son pequeñas acciones las que puedes realizar de forma diaria para que tu cuerpo y mente no sufran complicaciones. Si eres una persona sana, no gastarás en tratamientos médicos o atenciones con especialistas, lo que se traducirá en un ahorro de dinero

Dentro de los aspectos en los que puedes cambiar tus hábitos y así lograr un buen equilibrio en tu vida se encuentran dos que son fundamentales: la alimentación y la actividad física diaria.

¿Cómo ahorrar dinero alimentándote en casa?

A la hora de pensar en ir a comer, elegir la opción de un restaurante o local de comida rápida, es una decisión que muchos toman casi de manera automática. Claro, es mucho más sencillo alimentarse afuera o pedir servicio a domicilio en vez de cocinar uno mismo. 

Si bien eso tiene bastante lógica, comer constantemente afuera puede ser perjudicial tanto para tu salud como para tu bolsillo. Si decides ir a un local de comida rápida, ese tipo de menús, por lo general, son altos en grasas saturadas, lo que es dañino para tu organismo. Por otro lado, si comes en un buen restaurante, el afectado será tu bolsillo.  

¿La solución? Aliméntate en casa. Al hacerlo, estarás preparando comida más sana, lo que será positivo para tu cuerpo y a la vez, lograrás ahorrar, dándole una mano a tu salud financiera.

¿Cómo cuidar tu salud ejercitando en casa?

Hacer ejercicio regularmente es uno de los aspectos fundamentales para mantener un buen estado de salud. De hecho, la Organización mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos dediquen entre 150 y 300 minutos a alguna actividad física moderada a la semana, esto significa hacer al menos veinte minutos de ejercicio todos los días o treinta de lunes a viernes.

Si por diversos motivos no tienes tiempo para ejercitarte al aire libre o en algún otro lugar, existen alternativas para hacerlo desde la comodidad de tu casa:

  • Videos en línea. En internet existen muchos tutoriales gratuitos con rutinas de ejercicios que puedes realizar diariamente y que te ayudarán a fortalecer tanto tu sistema cardiovascular como tu musculatura.
  • Máquinas de ejercicios. Ya sea una bicicleta estática o una elíptica, puedes comprar algunas de estas máquinas y realizar un poco de actividad física cada día o al menos, día por medio.
  • Subir y bajar escaleras. Si vives en un edificio, uno de los ejercicios más sencillos de realizar es subir y bajar las escaleras para llegar a tu departamento. Unos pocos minutos diarios te servirán para mantenerte saludable y mantener al doctor alejado.

Como puedes ver, las alternativas para realizar algún tipo de actividad física en tu hogar son adaptables a cualquier bolsillo y solo necesitan de tu fuerza de voluntad para que sean efectivas.

 

Otras maneras de mantenerte saludable y ahorrar al mismo tiempo

Además de esos dos aspectos fundamentales para mantenerte sano, hay otros puntos que debes considerar si quieres cuidar tanto tu salud como tu bolsillo:

  • Mantener una buena higiene. Este punto abarca no solo el cuidado de tu dentadura, sino que es aplicable a todo el aspecto corporal. Lava constantemente tus manos, cuida las uñas tanto de las manos como de los pies, dúchate diariamente y lávate el cabello de manera regular. Al hacerlo podrás disminuir el riesgo de infecciones o enfermedades que podrían afectarte.
  • Chequeos de salud. Una de las buenas formas relacionadas con cómo ahorrar dinero es tener controles periódicos de salud. Hacer chequeos sanguíneos, controlar la presión y el peso corporal cada cierto tiempo, te permitirá anticiparte a algún inconveniente mayor derivado de esos factores, ya sea, diabetes, sobrepeso o una presión alta. Mejor prevenir que curar.
  • No descuidar la salud mental. Muchas veces la dejamos de lado, pero cuidar tu sanidad mental es algo fundamental a lo largo de tu existencia. Esto incluye el bienestar emocional, social y psicológico de cada persona, ya que influye en la manera que piensas, sientes y actúas frente a la vida. La capacidad de manejar el estrés, relacionarse con el resto y tomar decisiones, están determinadas por el estado de tu salud mental. No la descuides.
  • Controles preventivos de salud. Trata de planificar regularmente controles preventivos. Esto lo puedes hacer contratando un seguro de salud, que te permitirá no gastar dinero extra en exámenes o consultas médicas, ayudándote a mantener una buena salud financiera.

Como puedes ver, tal como estableces metas financieras a largo plazo, puedes hacer lo mismo con tu bienestar. Procura tener buenos hábitos alimenticios, de higiene y de actividad física para así mantenerte saludable a lo largo de tu vida.