Contar con un auto en estos tiempos de pandemia ha generado un gran valor para las familias. En un vehículo propio se puede encontrar un espacio para realizar traslados seguros, en caso de ser necesario, evitando aglomeraciones y riesgo de contagio.
Por otro lado, el confinamiento, al mantenernos en interiores el mayor tiempo posible, provoca una mayor exposición para los autos que se encuentran en la calle, pues la actividad, así como la cantidad de personas que circulan en el exterior, se ha reducido notablemente. Esta situación aunada a la crisis económica y de desempleo que se vive, es una fórmula casi perfecta para el robo de autos y autopartes.
Ambos escenarios, tan discordantes, como reales, nos llevan a pensar en la importancia de contar con un seguro de auto para proteger ese bien material que tanto nos puede ayudar en estos momentos, pero que al mismo tiempo se encuentra tan expuesto.
Robo de autos en cifras 2020
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), este último año, de junio de 2019 a junio de 2020, poco más de 77 mil vehículos asegurados fueron robados. De esta cifra el 40 por ciento de los autos fueron saqueados en Ciudad de México y área metropolitana, y las marcas más buscadas por los delincuentes son Nissan, General Motors y Volkswagen.
¿Qué te ofrece un seguro de auto?
Un seguro de auto, además de lo básico indispensable, que se pide por ley, como cobertura de accidentes y daños a terceros, te puede ofrecer otros beneficios como asistencia legal, protección para ti y tus acompañantes o daños materiales para tu automóvil.
Hablando particularmente del tema de delincuencia, los seguros para autos te pueden ofrecer ampliar tu cobertura para proteger tu vehículo contra robo total o parcial, es decir en caso de que roben tu auto por completo o bien, alguna de sus piezas, como espejos, radio, baterías, etc.
De esta manera evitas poner en riesgo tu bolsillo y pasar un mal rato por una situación tan desafortunada que se encuentra fuera de tus manos, pero que actuando con prevención puedes amortiguar el impacto.
Este tipo de cobertura es sobre todo recomendado para aquellas personas o familias que no cuentan con una cochera o una pensión donde puedan resguardar su auto.
Recuerda, antes de contratar cualquiera, revisa las diferentes opciones y coberturas, evalúa el costo de seguro para auto que te ofrecen las diversas compañías y compara los beneficios, para que puedas adquirir el que mejor se adapte a tus necesidades.