Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Poliza de seguro de auto

¿Cómo revisar la vigencia de tu póliza de seguro de auto?

Revisar la vigencia de la póliza de seguro de auto te ayudará a saber cuánto tiempo te queda de protección y adelantarte para renovarla antes de su vencimiento.

Conocer cuándo vence la póliza de tu auto o motocicleta puede ahorrarte multas ya que para conducir es obligatorio por ley tener un seguro activo. Si un oficial de tránsito llega a detenerte, probablemente solicitará el comprobante de tu contrato.

Formas de comprobar la vigencia de la póliza de tu seguro

Hay dos alternativas para estar al tanto de esta información:

1) Revisar el contrato de tu seguro de auto

Este documento te lo entrega la compañía aseguradora al contratar y es importante que lo traigas en tu vehículo; si no es impreso, al menos en formato digital, para recurrir a él en caso de imprevistos. 

Los datos que necesitas están en la primera página debajo de la información sobre tu automóvil (marca, año, número de serie, modelo y motor). Si en vez de pagar un costo anual realizaste la contratación por plazos, a un lado de los datos sobre la vigencia encontrarás la fecha límite de pago. 

2) Consultar a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)

El sitio web de la AMIS tiene un apartado para conocer la vigencia de tu póliza. Ahí deberás introducir el número de serie de tu auto para conocer la información que ha registrado tu compañía aseguradora al respecto.

¿Por qué podría perder validez tu póliza de seguro de auto?

La póliza de seguro de auto pierde validez por falta de pago. Por lo tanto, si cubres un costo anual o realizas pagos fraccionados, es importante cubrir estos montos a tiempo. De lo contrario, una vez que termine el plazo de tolerancia, la aseguradora ya no estará obligada a protegerte. En caso de que esto suceda, es posible reactivar tu seguro cubriendo un costo adicional.

Otro motivo para declarar una póliza inválida es que al contratar tu seguro olvides brindar información relevante acerca de tu auto como daños previos o el kilometraje recorrido. Lo mismo podría ocurrir en caso de que el vehículo sea declarado pérdida total.

Mujer recibiendo una multa

La importancia de revisar tu póliza de seguro de auto

Recuerda que la póliza respalda la validez del contrato que has firmado con tu aseguradora, en el cual ambas partes involucradas señalan que están de acuerdo con los derechos y obligaciones establecidos. Por ello, es de suma importancia que leas y comprendas todo lo establecido antes de firmar y te asegures de que los datos están correctos. Podrás encontrar esta información en la primera página de tu póliza.

Al revisar la vigencia de la póliza puede que te surjan dudas o decidas hacer cambios. Para hacer ajustes sobre la cobertura y resolver tus inquietudes ponte en contacto con tu compañía aseguradora. Lo más importante es tu tranquilidad con respecto a la protección que has contratado, por lo cual es clave que abarque los riesgos a los que tu vehículo se enfrenta cotidianamente. Conoce más sobre las ventajas de contratar un seguro de auto.

Ahora que tienes la respuesta a la pregunta “¿Cómo reviso la vigencia de mi póliza?” descubre otras formas de protegerte mientras viajas. Evita asaltos en carretera, te decimos cuáles son las vías más peligrosas del país.

Seguro de auto BBVA

Te podría interesar