Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo saber cuánto debo de tenencia?

Responde todas tus dudas sobre la tenencia vehicular: ¿Cómo saber cuánto debo de tenencia?, ¿Cómo pagarla? ¿Cómo hacer el cálculo?

Una vez superada la cuesta de enero, te tocará hacerte cargo del pago de algunos impuestos, como el predial, si tienes un bien inmueble o la tenencia si tienes un vehículo. 

¿Qué es la tenencia?

La tenencia es el cobro que realizan los gobiernos locales a las personas que son propietarias de un vehículo, por ejemplo, un auto o moto. 

  • El monto del impuesto depende de la marca, modelo, características y valor.
  • Este impuesto fue creado en la década de los años 60 del siglo pasado. Fue por decreto presidencial y se planeó para financiar las olimpiadas de 1968.
  • Más de 50 años después este gravamen se sigue cobrando, solo algunos gobiernos locales lo han suprimido.

¿Quiénes sí pagan tenencia?

Si no sabes qué vehículos pagan tenencia, debes tener claridad que corresponde a un pago que las personas físicas o morales deben hacer por “tener” un vehículo con motor.

  • Se trata de un impuesto con un valor porcentual al costo del vehículo. En los últimos años, algunas entidades han ido eliminando el pago de la tenencia y lo han cambiado por un refrendo.
  • El pago considera el derecho de uso de las placas o matrículas.
  • La tenencia es una anualidad y el monto que se debe aportar depende del Estado en el que esté emplacado tu auto.

Actualmente son cerca de 20 estados los que eliminaron la tenencia, pero cobran refrendo con subsidio del pago de hasta el 100% o algún descuento. Esto causa confusión, pues son muchas las personas que se preguntan “¿cómo saber cuánto debo de tenencia?”

¿Qué vehículos pagan tenencia y cómo saber cuánto debo de tenencia?

Todos los vehículos automotores pagan tenencia o refrendo, según sea el caso de la entidad. También deberás hacer pago de tenencia para moto, en caso de tener uno de estos vehículos, aunque igual que en el caso de los autos, depende de la entidad donde esté registrada. El pago es alrededor del 3% del valor de factura del vehículo. 

De todos modos, para los que no saben cómo consultar el pago de tenencia, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la CDMX y algunos otros organismos de la República Mexicana facilitan el cálculo del monto de la tenencia según el costo de la factura. 

Una vez que ya sabes qué vehículos pagan tenencia, te contamos cómo se realiza el pago y algunos datos e información que serán de ayuda.

¿Cómo pagar la tenencia?

Hay varias opciones para realizar el pago de tenencia para moto o en caso de un auto.

  • Puedes ir directamente a tu oficina de tesorería más cercana. Podrás hacer el pago de la tenencia o el referéndum, según sea el caso, con o sin boleta de pago. Puedes pagar en efectivo, cheque, giro bancario o tarjeta de crédito (y a meses sin intereses).
  • Paga en los quioscos de la tesorería. Están ubicados en centros comerciales y plazas de la CDMX. Podrás pagar con tarjeta de débito, crédito, o efectivo.
  • Cumple con esta obligación en el banco. Prácticamente todos los bancos aceptan el pago de la tenencia. Lleva la boleta de pago.
  • En una tienda cercana. Como autoservicios, en tiendas de conveniencia y cadenas de farmacias. Considera que algunos casos pueden incluir comisión.
  • Aprovecha la comodidad y paga en línea. Puedes hacerlo desde el portal de servicios al contribuyente del Estado de México  o el sitio de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Datos clave de la tenencia

  • Si no sabes qué vehículos pagan tenencia, debes tener claridad que corresponde a un pago que las personas, físicas o morales, deben hacer por “tener” un vehículo con motor.
  • La Secretaría de Finanzas de cada estado es la que se encarga de determinar la cantidad a pagar por la tenencia.
  • Si tienes multas o adeudos deberás cubrirlos antes del pago de la tenencia y solo durante el primer mes del año.
  • El pago de la tenencia debe hacerse durante los primeros tres meses del año, es decir, antes del 1 de abril.
  • En algunos estados el cobro sigue vigente, aunque puede que esté subsidiado si cumple con algunos requisitos como que el auto tenga un valor factura inferior a los 250,000 pesos, que sea de funcionamiento híbrido o eléctrico.

Es aconsejable que antes de comprar un vehículo estés seguro de cuál es el monto de tenencia que deberás pagar, pues puede que tenga un valor muy alto. Además, hay otros factores tan importantes como encontrar financiamiento y el crédito para comprar el auto de tus sueños.

Te podría interesar