Descubre cómo potenciar la seguridad en el hogar y prepárate con antelación a situaciones que puedan afectar a tu familia.
¿Por qué prevenir los accidentes en el hogar?
Si bien tu hogar es el lugar donde te sientes más seguro, no está exento de riesgos, que a su vez pueden provocar accidentes.
Que las personas se caigan, corten o simplemente choquen contra algún mueble son accidentes muy comunes en los hogares mexicanos; eso sin mencionar que, debido al confinamiento surgido por la contingencia actual, los niños quedaron más expuestos al riesgo de sufrir accidentes en casa.
Surge, entonces, la necesidad de mantenerte más atento a posibles incidentes, y conseguir nuevos hábitos que potencien la prevención de accidentes en el hogar.

Medidas de seguridad en el hogar
La adquisición de sistemas de seguridad y definición de un plan de emergencias serán claves en el plan para proteger a tu familia. ¿Qué otras medidas podrías tomar?
- Implementar barandales y antiderrapantes. Suelen ser cruciales para evitar caídas. Instalar barandales y tiras antiderrapantes en los escalones u otras áreas propensas a ser resbaladizas reducirá las probabilidades de que tú o tus hijos sufran una caída. Igualmente, buscando evitar que ellos se caigan por las escaleras o entren en áreas riesgosas como la cocina o el sótano, poner barreras o rejas para niños será útil.
- Tener una alarma configurada. Un sistema de seguridad que vigila cada punto de acceso, ya sean puertas, ventanas o trampillas, es también un método extra para incrementar la seguridad en el hogar. Si una persona no autorizada atraviesa o intenta abrir los puntos que vigila el sistema, una alarma comenzará a sonar y, en algunos casos, hasta podría configurarse para llamar a la policía. De esta manera, tener una alarma sería un buen respaldo de seguridad si viajas por trabajo o cuando sales de vacaciones.
- Mantener algunos cajones o alacenas con llave. Buscando evitar que tus hijos pequeños beban sustancias que podrían hacerles daño, o tomen objetos peligrosos como cuchillos, tijeras, encendedores y otros utensilios, prueba instalar seguros en cajones y otros espacios de almacenamiento. Así, quitarás estos riesgos de su alcance, y tú podrás usar los objetos cuando los necesites.
- Poner atención al cocinar. En un segundo de distracción, un niño podría sufrir una quemadura. Por ello, mientras estás con las hornillas o el horno encendido, asegúrate de que el niño esté en otra zona; sentado en su silla, por ejemplo, o cierra previamente los accesos a la cocina. De igual manera, explica a tus hijos en términos sencillos los peligros que representa el fuego, y recuérdales dicha advertencia cada vez que sea necesario. Instruir a tu familia al respecto es crucial para la prevención de accidentes en el hogar.
- Tener una mochila de emergencia. En caso de que suceda un sismo y deban salir de la casa, tener una mochila con ropa, provisiones básicas y un botiquín de primeros auxilios será de gran ayuda. Te puedes preparar para emergencias específicas según tu familia y ubicación: tormentas si vives en la costa, deslaves si habitas en las montañas, o una mochila con un medicamento específico si alguien de la familia tiene una enfermedad especial.
- Determinar instrucciones según crisis. Ponte de acuerdo con tu familia sobre qué hacer en diferentes situaciones, como un incendio, una inundación o un sismo. Define un punto de reunión y cómo debe comportarse cada miembro de la familia, confiando en que estas instrucciones prevendrán el pánico ante diferentes imprevistos y accidentes en el hogar.
- Instalar detectores de humo. No solamente conviene instalarlos en la cocina, sino a lo largo de la casa, puesto que un incendio puede comenzar en cualquier parte o por algún descuido. Con esto en mente, evalúa la posibilidad de instalarlos en los techos o plafones de tu hogar, o de verificar su estado actual y determinar si necesitan mantenimiento. Lo importante es prevenir incidentes que amenacen tu hogar.
También debes saber que es posible proteger tu casa contra un desastre natural como incendios, sismos, inundaciones e incluso robos, gracias a un seguro de hogar.
Esta póliza protegerá tu patrimonio y brindará la tranquilidad que necesitas. Gracias a su cobertura, podrás reponer objetos como ventanas, mesas y hasta electrodomésticos, y prepararte de la mejor manera para afrontar diferentes tipos de accidentes en el hogar.