Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Que es un seguro de salud

¿Cómo funciona un seguro de salud en México?

Algunas situaciones que ponen en riesgo tu salud, tal como las enfermedades o los accidentes, podrían afectar tus finanzas si no te previenes, por ello, tener un seguro de salud puede hacer la diferencia en tu economía en caso de un evento inesperado.

Si bien hay muchos consejos de vida saludable que puedes seguir para tener energía y sentirte bien, no estás completamente exento de enfermarte o accidentarte, por lo cual es importante conocer a continuación en qué consisten los seguros de salud, cómo funcionan y las ventajas de tenerlos.

¿Qué es un seguro de salud?

Se trata de un acuerdo legal entre una compañía de seguros y tú en el que la aseguradora te ayuda a pagar servicios y cuidados médicos previamente designados en el contrato del seguro. 

Tener un seguro de salud te ayuda a reducir los gastos que debes cubrir por los cuidados médicos de alto costo que surjan a partir de un accidente, embarazo o enfermedades. 

Su función es sencilla:

  1. Pagas tu prima que se abona a tu seguro de salud
  2. En caso de un accidente, enfermedad o embarazo puedes aprovechar y usar tu seguro para cubrir los gastos y recibir atención médica adecuada.
  3. El seguro te reembolsa lo que gastes en urgencias médicas (estudios de laboratorio y gabinete, material de curación y medicamentos).

¿Qué cubre un seguro de salud?

Las coberturas del seguro de salud de BBVA son:

  • Cobertura básica: Cubre programas preventivos y consultas médicas con un copago de $150.00.
  • Maternidad básica: Te ampara para consultas prenatales y posnatales para embarazo normal y de alto riesgo, además de dos ultrasonidos.
  • Urgencia básica: Te aplica el reembolso de consultas médicas, material de curación, medicamentos y estudios de laboratorio y gabinete. Cubre al 100% estudios prescritos por un médico en una red de laboratorios de análisis clínicos.
  • Estudios preventivos: Se encarga de estudios no prescritos por un médico.
  • Membresía médica exclusiva: Te brinda descuentos en medicamentos especializados, consultas médicas a domicilio, orientación telefónica, envío de ambulancia, entre otros beneficios.

¿Qué considerar al contratar un seguro para cuidar tu salud?

Antes de adquirir tu seguro de salud con BBVA, te recomendamos considerar los siguientes aspectos para que puedas adquirir las coberturas que se adapten a tus necesidades y presupuesto:

  • La edad mínima de la persona asegurada debe ser 18 años y la máxima 64 años con 364 días al momento de la contratación.
  • La cobertura geográfica.
  • Tienes que crear una cuenta de perfil en BBVA Seguros Salud para consultar tus pólizas e información de interés.
  • Tu capacidad de pago.
  • ¿Para quién vas a contratar el seguro de salud? ¿Para ti, tu pareja, tus hijos o tus padres? Es importante contemplar esto porque, por sus edades y necesidades cambian, lo que modifica la inversión destinada a la póliza.
  • Las coberturas y exclusiones del seguro de salud, es decir, qué cubre y qué no.
  • Escoge la periodicidad con la que quieres realizar tus pagos, pueden ser semestrales, trimestrales, mensuales o anuales.

Contrata hoy un seguro de salud y protege tu bienestar y el de tu familia en caso de un accidente o enfermedad y asegura atención médica de calidad durante el embarazo. 

Te podría interesar