Invertir en inmuebles es una gran oportunidad para hacer crecer tu patrimonio, incluso hay quienes compran casas o departamentos en la playa para rentar a vacacionistas con el fin de obtener ingresos mensuales fijos o vivir de las rentas. Sin embargo, para que sea una opción favorable para tus finanzas personales es importante que prevengas cualquier eventualidad, ya que el robo a una casa puede ser más probable cuando los inquilinos son variables.
La renta para vacacionistas no sólo incluye el inmueble, sino también los muebles, electrodomésticos, aparatos electrónicos y cosas extras como champú, jabón o toallas para brindar un mejor servicio. Por ello, es recomendable saber cómo evitar robos en casa para proteger el contenido del interior.
¿Cómo evitar robos en casa?
-
Conoce a la persona que rentará tu casa
Antes de dar acceso a tu propiedad, investiga quién es la persona y de dónde viene. Pide una identificación vigente, un número de contacto y un par de referencias para asegurarte que es una persona de confianza. -
Realiza un contrato
Asesórate con especialistas en bienes inmuebles al hacer el contrato para rentar tu inmueble. Asegúrate que en el documento se incluya todo el contenido del interior de tu casa para que la persona que rente el inmueble se haga responsable de algún daño, pérdida o robo que se presente. -
Recibe a tu inquilino
Si es posible dale la bienvenida personalmente a quien renta tu casa, así tendrás la oportunidad de comprobar que sea la misma persona que entregó sus documentos. De lo contrario, contrata a alguien que pueda recibir a las personas y estar pendiente de cuando entran o salen.
Para complementar las recomendaciones anteriores de cómo evitar robos en casa y asegurar tu patrimonio, contrata el Seguro para Cosas de Hogar que ofrece BBVA para su clientela interesada en proteger los objetos que están en el interior de su casa.
Existen muchas razones para proteger tus pertenencias dentro de casa, sobre todo cuando la rentas. Por eso, el Seguro para Cosas de Hogar de BBVA te da la posibilidad de hacerlo desde 57 pesos mensuales para cubrirte de robo con o sin violencia de muebles, aparatos tecnológicos y hasta joyas.
Por ejemplo, si Lucía renta su departamento en la playa y descubre que le robaron diferentes objetos con un valor total de 100 mil pesos, el Seguro para Cosas de Hogar que contrató con BBVA le ofrecerá una cobertura de 90 mil pesos. Por lo cual, Lucía sólo tendrá que reponer los 10 mil restantes. De no haber asegurado sus cosas, habría perdido la inversión total que hizo en sus pertenencias.
Gana ingresos a través de tus inmuebles sin arriesgar tu patrimonio. Elige asegurar tus pertenencias con facilidad y con el respaldo de un Banco que se preocupa por tu bienestar financiero.