Seguir diferentes consejos para prevenir la obesidad puede ahorrarte muchos problemas de salud y propiciar que lleves una vida más sana.
Se le debe de prestar mucha atención al tema relacionado con el exceso de peso, teniendo presente que existen algunos consejos para prevenir la obesidad que pueden ser de mucha ayuda para prevenir este importante problema de salud.
De acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad, México es uno de los países que presentan un mayor índice de obesidad en el mundo y se estima que para 2030 los adultos con obesidad en el país representarán alrededor de un 36.8%, una cifra muy alta y que puede tener efectos negativos en la salud de las personas.
Día Mundial de la Obesidad
De cara a estas cifras, junto con las de los demás países en que esta condición ha mantenido un aumento alarmante durante los últimos años, es que anualmente se dedica un día para crear consciencia respecto a esta problemática de salud pública, el 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad.
Es una fecha que se instauró desde 2020 y tiene como objetivo el hecho de que todas las personas comprendan qué es la obesidad, sus efectos en la salud y las medidas que pueden tomar para evitarla.
Entre las formas en que se puede celebrar el Día Mundial de la Obesidad, están el chequear la alimentación con un nutricionista, salir a hacer a realizar algún tipo de actividad física, comer saludable, informarse y hablar con otras personas acerca de esta condición de salud.
Consejos para prevenir la obesidad
Uno de los primeros puntos que se debe tener claro, es que este padecimiento surge cuando la grasa corporal se encuentra en exceso en el organismo, algo que más allá de ser un problema estético, da pie a la posible aparición de complicaciones cardiacas, hipertensión, diabetes y cáncer.
Por eso debes cuidarte, interesarte en conocer cómo prevenir la obesidad de mejor forma y seguir diferentes consejos que te pueden ayudar a mantener tu salud en las mejores condiciones posibles.
1. Come bien
Alimentarse correctamente, no es comer en exceso. Balancea tu dieta para que el hambre no haga que te des un atracón en ciertos momentos del día.
Considera tener un desayuno abundante, una comida moderada y disfrutar de una cena más bien ligera, aplicando colaciones nutritivas entre estas ingestas, teniendo presente que hay algunas frutas muy nutritivas, con una buena cantidad de fibra y vitaminas.
2. Baja el consumo de azúcares y grasas
Actualmente, puedes encontrar diferentes tipos de etiquetas en los alimentos procesados, las cuales indican si tienen exceso de grasas, calorías, sodio o azúcares. Fíjate en los que las tengan y evítalos dentro de lo posible.
Este puede ser uno de los pasos más importantes para la toma de conciencia, conocer esta información y diferenciar entre alimentos más nutritivos y los que no lo son.
3. Haz actividad física
Existen muchas opciones de actividades físicas que son posibles de realizar, desde trotar, caminar rápido, andar en bicicleta, nadar e incluso hasta acciones tan simples como subir y bajar escaleras pueden ser de ayuda.
Es fundamental que no te sobre exijas, comiences poco a poco, y pares inmediatamente ante cualquier malestar, por más leve que este pueda ser. También es ideal que puedas consultar con un especialista que te asesore.
4. No fumes
El hábito de fumar está asociado a una serie de enfermedades graves para las personas, y entre ellas está la obesidad, además de potenciar con esto el riesgo cardiovascular y dañar los beneficios que da la actividad física.
Haz todo lo posible por no fumar y evitar el uso de dispositivos electrónicos de efecto similar.
5. Evita el alcohol y refrescos con azúcar
Baja o elimina el consumo de bebidas procesadas y con exceso de azúcares. En su lugar, procura tomar agua; especialmente en los días de calor.
También haz todo lo posible por dejar fuera de tu dieta el consumo de bebidas alcohólicas, las que pueden aportar una gran cantidad de calorías en tu dieta del día a día junto con afectar tu salud de diferentes formas.
6. Lleva control de las calorías
Comienza a consumir los nutrientes que necesita tu cuerpo, según la energía que quemes. Para esto puedes acudir con un nutriólogo que te ayude con un plan alimenticio, de modo que tu ingesta calórica no sea excesiva, sino adecuada.
Hoy en día es cada vez más común el que los alimentos cuenten con una tabla nutrimental en su empaquetado, al saber cómo prevenir la obesidad, revisa esa información y controla la cantidad de calorías que vas sumando en el día.
Vitality, una opción que puede ser de ayuda
Sabiendo qué es la obesidad y la relevancia de cuidarte, tu seguro de vida BBVA pone a tu alcance una motivación extra para que te mantengas bien de salud y disfrutes de una vida financiera saludable: el programa Vitality.
La dinámica es simple: contrata tu seguro, regístrate en este programa, descarga la app para tu teléfono, y enlaza tu dispositivo fitness.
Luego de eso, ya estarás listo para hacer actividad física y recibir recompensas por ello. A través de un sistema de puntos, podrás gozar de bonificaciones, como ayuda en el pago de un Fitbit, o con parte de la prima de tu seguro de vida.
Camina, entrena, actívate, recibe puntos, gana recompensas y, sobre todo, mantente en forma y saludable, de la mano de BBVA y Vitality.