Conocer las características de las tarjetas de débito y crédito te ayudará a elegir la que más te convenga dependiendo de la situación y balancear los pagos que haces con una y otra para beneficiar tus finanzas personales.
-
Características de las tarjetas de débito
-
Tarjeta de crédito, características
- Sirven para guardar tu dinero. En tu cuenta de débito puedes tener tus ahorros y recibir tu sueldo para tenerlo seguro y disponible cuando lo necesites.
- Permiten hacer pagos con el dinero que tienes disponible. Es decir que en el momento de la compra debes tener los fondos necesarios en tu cuenta.
- Facilitan el retiro sin efectivo. Con esta funcionalidad obtienes una clave de retiro y un código de seguridad para ir al cajero y sacar tu dinero sin necesidad de llevar tu tarjeta.
- Pueden obtenerlas menores de edad. Esto permite a jóvenes y niños acercarse al mundo de las finanzas personales a través de un lugar seguro para guardar sus ahorros y para ver y administrar el dinero en la cuenta.
- Sirve para hacer pagos diferidos. Puedes comprar algo en el momento y pagarlo después poco a poco o en un solo desembolso, dependiendo de tu acuerdo con el banco.
- Permite hacer pagos con el crédito que tienes disponible. En este caso el banco define la cantidad de dinero que podrás usar a lo largo del mes para evitar que te endeudes más de lo que puedes pagar.
- Ofrece facilidades de pago. Puedes pagar a meses sin intereses, juntar puntos y usarlos o aprovechar descuentos especiales en algunos productos y servicios.
- Es solo para mayores de edad. Una de las características de la tarjeta de crédito, es que, debido al nivel de responsabilidad que se necesita para administrar los gastos y pagar las deudas en la fecha de corte, solo mayores de edad pueden tener una.
Funcionalidad
|
Tarjeta de débito
|
Tarjeta de crédito
|
Guardar dinero
|
x
|
|
Pagar en tiendas
|
x
|
x
|
Transferir dinero
|
x
|
x
|
Recibir depósitos
|
x
|
x
|
Pago diferido (compra ahora, paga después) |
x Sin comisión en cajeros de tu banco |
x Con pago de comisión |
Retiro de efectivo
|
x
|
x
|
Compras por internet
|
x
|
x
|
x
|
x
|
|
x
|
x
|
Recuerda
No hay una mejor o peor, sus beneficios para administrar tus finanzas personales dependerán del uso que les des. Para aprovecharlas mejor es buena idea que conozcas bien tu capacidad de pago y endeudamiento. De tal forma, sabrás cómo combinarlas para tener los productos y servicios que necesitas y pagarlos como mejor te parezca.