Al comprar una propiedad surgen preguntas como ¿qué es el predial? ya que es una de las obligaciones que tienen las personas al adquirir un inmueble en México.
¿Qué es el impuesto predial?
El predial es uno de los diferentes tipos de impuestos que existen en México y, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, las personas que tienen un inmueble a su nombre tienen la obligación de cumplir con un pago todos los años.
A este pago se le conoce como impuesto de predial y su propósito es financiar obras en beneficio de la población mexicana, tal como la instalación o mejora de equipo urbano, servicio público o mantenimiento de instituciones públicas.
El monto del impuesto predial depende del valor del terreno y de la construcción, los cuales, son determinados por un avalúo catastral que contempla los siguientes elementos físicos del inmueble:
- Tipo de inmueble. Por ejemplo, si es casa habitacional, oficina, local comercial o bodega.
- Niveles del inmueble. Número de pisos de la propiedad.
- Superficie del terreno. Área del terreno donde está ubicado el inmueble.
- Superficie de la construcción. Metros cuadrados de la construcción.
- Edad del inmueble. Tiempo que tiene la construcción del inmueble.
¿Quiénes están exentos del impuesto predial en México?
Cuando eres propietario de un bien inmueble el pago del predial se convierte en automático en tu obligación y es necesario pagarlo de manera anual o bimestral. No obstante, existen algunas situaciones que te permiten obtener un descuento, las cuales son:
- Pago anticipado. Al realizar tu pago con antelación tienes la posibilidad de recibir un descuento. Por ejemplo: si pagas todo el año obtienes el beneficio o si eliges pagarlo de manera bimestral y haces el pago en el primer mes también obtienes un descuento.
- Persona vulnerable. Al comprobar que eres jubilado, pensionado; viuda pensionada o huérfano pensionado, conyugue superviviente del propietario, mujer separada, divorciada, jefa de hogar o madre soltera, todas ellas con dependientes económicos; o personas con discapacidad permanente.
Consejos para cumplir con el pago de predial
Cumplir con el pago de predial dentro del tiempo correspondiente es importante para no generar multas o recargos que incrementen el monto original. En caso de acumular deudas, es posible que inicie un proceso de embargo de la propiedad que ponga en riesgo tu patrimonio y el de tu familia.
En este sentido es recomendable tener una planeación adecuada de tus finanzas y conocer el valor catastral de tu propiedad para cumplir con tus pagos sin desequilibrar tu economía.
Una alternativa para ahorrar tu dinero y cumplir con tu obligación como contribuyente, es a través de Apartados BBVA donde puedes crear hasta 7 metas de ahorro sin costo. A este servicio puedes acceder desde tu app BBVA y tener los siguientes beneficios:
- Puedes retirar tu dinero cuando lo necesites.
- Programa la cantidad que quieras ahorrar para que al recibir tu nómina en BBVA se pase automáticamente a tus Apartados.
- Personaliza tus Apartados BBVA con nombre, prioridad y cantidad para que te sea más fácil ahorrar.
Otra opción para no acumular deudas en el pago de predial es solicitar un Préstamo Personal Inmediato BBVA para cubrir el pago de imprevistos, emergencias y oportunidades. Si eres cliente BBVA y tienes una invitación vigente tienes la posibilidad de obtener préstamos desde $3,000.00 hasta $750,000.00
Un Préstamo Personal Inmediato te brinda plazos desde 6 hasta 72 meses con pagos fijos quincenales o mensuales, además no necesitas aval ni garantía para obtenerlo.
Ahora que ya sabes qué es el predial y cómo cumplir con tus obligaciones al tener una propiedad, elige la mejor opción para no enfrentar problemas financieros.