Tener un consumo eficiente de agua y energía en el hogar no es tan complicado de hacer si es que sigues algunos sencillos consejos.
¿Cómo tener un consumo eficiente de agua y energía en el hogar?
Es poco probable que puedas cambiar tus hábitos de la noche a la mañana. Sin embargo, puedes empezar introduciendo algunas pequeñas modificaciones en la manera en que ocupas tanto el agua como la energía de tu hogar.
La clave para ahorrar en los recibos de los servicios básicos es la eficiencia en el consumo. Para lograrlo, existen algunas recomendaciones que puedes aplicar en casa y que son bastante fáciles de realizar, entre las que se encuentran:
- Cambia tus focos. Utilizar focos tradicionales significará que pagues más en tu recibo de luz. Este tipo de productos tienen un bajo porcentaje de conversión de la electricidad que consumen en iluminación efectiva. Por otro lado, los focos LED tienen un consumo eficiente de energía para producir iluminación y tienen una vida útil mucho mayor que los tradicionales, lo cual puede significar un importante ahorro.
- Instala reductores de presión. Ya sea instalando un reductor de presión en el grifo de la cocina o con regaderas ahorradoras, será posible ahorrar en el consumo de un recurso tan preciado como es el agua y de paso, pagar menos en el recibo del mes. Lo mejor de todo es que estos productos no requieren de una inversión muy alta, por lo que no deberás esforzarte tanto por lograr un cambio.
- Renueva tus electrodomésticos. Si estás pensando en cambiar tus electrodomésticos, el momento no puede ser mejor. En la actualidad, este tipo de productos incorporan en sus presentaciones, etiquetas energéticas que te permiten saber cuáles de ellos tienen un consumo eficiente de energía adecuado para los tiempos actuales. Quizás un electrodoméstico eficiente pueden ser un poco más costosos que uno tradicional, pero esto se equipara en el largo plazo con el ahorro en tu recibo de luz.
- Aprovecha el agua. Muchas veces el agua que utilizas a diario, es malgastada. Desde lavar los platos con el grifo corriendo de con una alta presión hasta el agua que se pierde mientras esperas que la ducha se caliente. Tomar consciencia de esas acciones pueden marcar la diferencia para lograr una eficiencia en el consumo de agua. Algunas ideas que puedes considerar son colocar una cubeta en la ducha mientras esperas que se caliente el agua o enjabonar los platos y luego abrir el grifo al momento de lavar.
Como puedes ver, son simples acciones las que pueden ayudarte a tener un consumo eficiente de agua y energía en tu hogar. Lo mejor de todo es que al hacerlo, estarás ayudando al planeta y generando un ahorro que incluso te puede servir para alcanzar metas a futuro.