Los procesos bancarios en línea son cada vez más comunes, ya que hacerlo todo desde una app o computadora agiliza el proceso, ahorrando tiempo y traslados a muchas personas, principalmente freelancers y negocios medianos y pequeños.
Además de consultar tu estado de cuenta en línea, las transferencias interbancarias son una de las funciones más comunes y útiles en las apps; no obstante, muchos usuarios aún se preguntan si es seguro hacer una transferencia bancaria de esta forma.
Una transferencia electrónica segura sí es posible. En la aplicación de BBVA, todos los servicios y movimientos cuentan con mecanismos de protección que hacen posible las transferencias seguras de dinero.
Pero antes resolvamos algunas dudas generales.
¿Cómo funciona la transferencia electrónica?
Este servicio lo ofrecen los bancos para que sus clientes puedan transferir dinero a cuentas de terceros, ya sea de la misma entidad financiera o una externa.
Para hacerla, es necesario tener una cuenta de banca digital, ya sea en el portal web de tu banco o en su aplicación móvil, y conocer los datos bancarios de la persona a la que enviarás el dinero.
¿Cómo puedo hacer una transferencia desde mi celular?
Es muy fácil realizar una transferencia electrónica segura.
Si ya estás dado de alta en la app de tu banco, sólo ingresa a tu cuenta; identifica el trámite de transferencia a terceros; coloca la clabe interbancaria o número de tarjeta de la persona a la que le vas a pagar; indica el monto y confirma con tu contraseña o token.
Aquí te compartimos algunos tips adicionales para proteger aún más tu cuenta y, con ello, ayudar a fortalecer la seguridad de la banca en línea.
Tips para fortalecer la seguridad de tus transferencias
1. Abre tu cuenta desde una red segura. Al acceder a la app, es importante que lo hagas desde una red segura y privada.
Si te conectas a una red wifi pública, existe un alto riesgo de filtración o hackeo a tu cuenta. Por eso, es mejor que te conectes y realices movimientos desde una red confiable, como la de tu casa o trabajo.
2. Revisa tus movimientos frecuentemente. Mantén un monitoreo continuo de las transacciones que haces diariamente. De este modo, te darás cuenta inmediatamente si alguien robó tu cuenta y podrás reportarlo a tiempo.
3. Verifica los datos de la cuenta a la que transferirás fondos. Cuando realizas un pago electrónico, la app de BBVA te da todos los detalles de la cuenta para que corrobores los datos, pero quizá otros bancos no proporcionen esta información.
Por ello, es muy importante que revises la CLABE o número de tarjeta, así como el nombre del receptor para evitar transferir dinero a una cuenta incorrecta,
4. Confirma que la transferencia se haya completado exitosamente. Al terminar, siempre constata con la otra persona que haya recibido correctamente el dinero.
Si no es así, revisa el comprobante para detectar si hay algún error o habla directamente a la línea de asistencia de tu banco.
¡Realiza tus transferencias de manera segura con BBVA!