Para muchos sectores, incluido el bancario, la necesidad de ofrecer servicios que se adapten a los tiempos actuales se ha convertido casi en una obligación.
Así, los bancos han tenido que incorporar varios cambios en la forma que tradicionalmente ofrecían sus servicios y adecuarse a las necesidades de sus clientes. Una de esas transformaciones es la banca móvil, que ofrece una gran cantidad de ventajas y beneficios para sus usuarios.
¿Qué es la banca móvil?
Si bien es un término bastante utilizado, podrías desconocer de qué se trata. Banca móvil se refiere al uso de un dispositivo con acceso a internet para realizar diferentes tipos de operaciones bancarias.
El servicio lo brindan todo tipo de instituciones financieras, especialmente los bancos. La banca móvil te permite realizar diversas funciones, que pueden variar según la institución.
Actualmente, la banca móvil se ha vuelto cada vez más indispensable y accesible para las personas, gracias a la experiencia que se ofrece a través de plataforma y aplicaciones móviles. Como cliente ahora puedes consultar en línea tus saldos, ver extractos o estados de cuenta, realizar transferencias e inversiones y también adquirir servicios como créditos.
Ventajas de la banca digital
Dentro de las ventajas de este canal está la posibilidad de ejecutar operaciones bancarias desde cualquier lugar y en el momento que desees. Solo necesitarás tu dispositivo móvil para acceder a los servicios financieros que te ofrecen.
Así es como la banca móvil favorece la experiencia de los usuarios:
- Conveniencia. La banca móvil ha llevado la comodidad al siguiente nivel. Puedes realizar transacciones y administrar tus cuentas sin importar dónde te encuentres y también en el momento que lo necesites o desees. Esto se debe a que en contraste con las sucursales físicas, la banca móvil no tiene una hora de cierre.
- Facilidad de acceso. Gracias al desarrollo de aplicaciones y plataformas cada vez más sencillas de usar, no importa el tipo de usuario que seas o el nivel de manejo que tengas de los dispositivos inteligentes, acceder a las funciones ofrecidas es bastante simple.
- Más seguridad. La seguridad es una de las principales preocupaciones de las entidades bancarias. Las apps de la banca móvil agregan funciones cada vez más eficientes para tu resguardo. Mediante el uso de sistemas de autenticación por niveles, se te exigirá que pases por un par de puntos de control de seguridad, antes de tener acceso a tu cuenta de banco digital.
- Te ayuda a rastrear tus finanzas. La administración de tus cuentas a través de una app también te permite estar al tanto de todo lo que sucede con tu dinero y te ayuda a evaluar mejor tu situación financiera. Puedes acceder a la información relativa a los movimientos y transacciones que llevas a cabo con tus tarjetas, así como al estado de cuenta en cualquier momento.
- Recibes alertas y notificaciones. A través de una aplicación de la banca móvil, también es posible recibir avisos cada vez que se realice un cargo a tu cuenta bancaria, así como en caso de utilizar tu tarjeta de crédito o débito. Además, en caso de detectarse actividades anormales podrías recibir alertas.
- Tecnología que beneficia al medio ambiente. La banca móvil es una forma de utilizar y acceder a servicios financieros amigable con el planeta. Como todas las notificaciones son enviadas de manera electrónica, el uso de papel no es necesario, además, puedes realizar una gran cantidad de trámites y movimientos sin tener que transportarte a una sucursal bancaria. Todo esto contribuye al cuidado del medio ambiente.
Como puedes ver, las ventajas de la banca digital son muchas, por lo que aprovecharlas de forma adecuada te puede entregar muchos beneficios.
Servicios de banca móvil
La era digital trae como resultado que el uso de la banca móvil se vaya transformando poco a poco en una tendencia entre los clientes de los bancos.
Incluso aquellos usuarios que no están tan familiarizados con la tecnología o los que están recién iniciando su camino en la banca digital, pueden percatarse de lo sencillo que es realizar todo tipo de movimientos a distancia, desde la comodidad de su hogar o desde la oficina.
Los servicios de banca móvil se pueden clasificar en las siguientes categorías:
- Acceso a la información de la cuenta. Te permite ver tus saldos y estados de cuenta, revisar el historial de movimientos, realizar seguimiento de tus depósitos, estado de los préstamos, créditos, financiamientos, tarjetas, e incluso información sobre tus inversiones.
- Transacciones. Los servicios bancarios te permiten mover fondos a cuentas del mismo banco o de otros, realizar transferencias por cuenta propia, pagar servicios y hacer compras en línea.
- Inversiones. Los servicios de gestión de inversiones te permiten administrar tus carteras y obtener una vista en tiempo real de lo que sucede con tus movimientos de inversión, pero también a calcular posibles rendimientos en plazos establecidos.
- Servicios de apoyo. Los servicios de soporte te permiten verificar el estado de tus solicitudes de préstamos o facilidades de crédito, dar seguimiento a tus solicitudes de tarjetas y localizar cajeros automáticos. Puedes obtener todo este tipo de servicios desde tu app o contactar con personal del banco por el mismo medio.
- Contenido informativo y noticioso. Los servicios de contenido brindan información relevante para ti, de forma que puedas tener acceso a artículos sobre educación financiera, así como a noticias relacionadas con las finanzas y promociones del banco.
¿Cómo la banca móvil se adapta a cada etapa de tu vida?
Existe un concepto usado por los bancos centrales de cada país, conocido como “Inclusión Financiera” y se trata del acceso que tienen las personas físicas y las empresas, a productos financieros que les sean útiles y que satisfagan necesidades básicas como hacer transacciones o pagos, tener cuentas ahorros y de crédito, así como la posibilidad de adquirir seguros. Estos servicios deben ser prestados de manera responsable y sostenible por instituciones bancarias debidamente reguladas.
La inclusión financiera no solo implica que una persona tenga acceso a los servicios de la banca tradicional, sino que también a la banca móvil. En este sentido la brecha pasa por dos limitantes principales: por un lado está el acceso a internet (en México se estima que la penetración es de más del 70% de la población) y por el otro el rango de edad.
En ese sentido, los usuarios que tienen una cuenta de banco digital varían según la edad, esto de acuerdo al Panorama de Inclusión Financiera 2020 realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
- De 50 a 59 años. Este es el grupo que realiza una mayor cantidad de pagos digitales (26% de la población de esta edad).
- De 40 a 49 años. Este es el segundo grupo de edad que más realiza pagos digitales. Estimándose en un 25% de los adultos en este rango.
- De 30 a 39. Este es el tercer grupo de edad que más usa servicios de la banca digital, llegando a un interesante porcentaje del 24%.
- El reto. Los grupos de edad de entre 18 y 29 años, así como los de 60 a 70, solo realizan pagos digitales en un 22% y 16% respectivamente. Estos son los usuarios que más requieren empezar a usar este tipo de servicios financieros.
Banca Móvil para jóvenes
Se puede decir que la gente joven ocupa gran parte de su tiempo en sus dispositivos móviles, pues han encontrado que son una herramienta clave para muchas cosas: desde las comunicaciones instantáneas con usuarios de cualquier lugar del mundo hasta el uso de juegos digitales, pasando por la navegación en internet y, por supuesto, los primeros acercamientos a la banca digital.
La banca digital se ha adaptado para ofrecerles a los jóvenes diferentes tipos de servicios, desde aquellas cuentas de ahorro como primer contacto con las entidades financieras, hasta tarjetas de crédito y muchas otras herramientas. Sin embargo, no son las únicas ventajas que la banca móvil te ofrece cuando eres joven.
- Detecta la actividad sospechosa. Cuando eres joven, ya sea por inexperiencia o descuido, puedes comprometer accidentalmente la información de tu cuenta. Si monitoreas tu actividad bancaria constantemente a través de tu app, puedes detectar rápidamente cualquier actividad fraudulenta en tu cuenta y evitar así los riesgos de perder dinero.
- Supervisa y mejora tus hábitos de gasto. Monitorear qué haces con tu dinero puede ayudarte a analizar la manera en que lo gastas y así comenzar un plan de ahorro. Para iniciarlo, categoriza y organiza tus gastos en un documento separado; luego, revisa tu cuenta y crea un presupuesto basado en tus hábitos financieros.
- Depósitos y envíos de dinero en cualquier momento y lugar. La banca móvil te da opciones de depósitos seguros en cualquier momento o lugar. Puedes transferir fondos o revisar de manera inmediata algún movimiento desde o hacia tu cuenta bancaria.
- Evitas gastar más de lo que tienes. Cuando configuras alertas, tu celular te puede avisar que estás cerca del límite del gasto establecido y así no utilices más dinero de lo que tienes. Una de las mejores formas de prevenir deudas es controlar tus gastos con los saldos de tu cuenta.
Banca móvil para adultos
Las posibilidades de realizar distintas cosas en los dispositivos móviles es cada vez más amplia y eso incluye efectuar movimientos bancarios cuando lo requieras. La banca digital es una forma conveniente y fácil de mantener tus finanzas al día.
A continuación, se explican algunas de las razones que hacen que el uso de la banca móvil sea tan útil para cualquier adulto.
- Disponibilidad. Con la banca digital no hay horarios específicos de operación, por lo que puedes realizar tus operaciones cuando más te convenga. Puedes consultar tu cuenta, transferir dinero, pagar gastos fijos y más, en cualquier momento y dondequiera que estés, siendo un gran beneficio tanto a nivel laboral como personal.
- Sin papel. Probablemente son pocos los que aún prefieren recibir extractos bancarios por correo tradicional. Con la banca móvil, ya no obtendrás cartas con datos sensibles que se pueden extraviar o apilar en tu casa. Olvidarse del papel, no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también es más seguro, al no tirar información confidencial a la basura.
- Revisar tu saldo. Podrás conocer de manera sencilla, el saldo que tienes disponible tanto de efectivo como de tus tarjetas bancarias. De esta forma podrás decidir cuál es el método de pago que más te conviene, de acuerdo a la situación de tus finanzas, al momento de una compra.
- Control. La banca móvil hace que sea muy fácil tener el control total sobre tus finanzas y operaciones. Puedes controlar tus gastos, mover dinero entre cuentas y ponerte límites. Recibe alertas cuando sea el momento de pagar o configurar gastos recurrentes y no tener que pensar en ello. De esa forma es posible cuidar la economía familiar y seguir el presupuesto mensual que sea establecido.
- Seguro. Mantener tu dinero seguro es una de las principales ventajas de la banca digital, entregando una gran seguridad en todo momento, mucho más que cargar el dinero en efectivo. Solo piénsalo de esta manera: ¿el día de tu quincena quieres traer tu tarjeta de nómina con tu sueldo o prefieres dejarla en casa y hacerlo todo desde el celular?
Banca Móvil para adultos mayores
Sin duda que para los más jóvenes, incorporar las últimas tecnologías a su vida diaria se transforma en un proceso muy natural, pero para los usuarios de más edad puede no ser tan sencillo. Sin embargo, para cerrar esta importante brecha en el uso de la banca móvil, los bancos han considerado cambiar algunas de sus configuraciones para llegar más fácilmente a las personas mayores para que así puedan acceder a sus servicios sin contratiempos.
- El diseño de aplicaciones móviles. La banca móvil ha intentado perfeccionar la experiencia de los usuarios de mayor edad, con mejores y más sencillas interfaces, las que se adaptan mejor a las diversas necesidades asociadas con el envejecimiento, tales como una visión disminuida. Por lo cual, tienen en cuenta detalles como el tamaño de la fuente y el estilo de los textos para ayudar a los usuarios mayores.
- Comunicación fácil de usar. Otra forma en la que ha mejorado la banca móvil con los mayores, es siendo más amigable mediante funciones de comunicación fácil de usar, como botones en sus sitios web y apps para llamar a los centros de atención telefónica.
- Obtienes flexibilidad y conveniencia. Cuando eres un usuario de mayor edad, requieres cuidar de tu dinero y la banca en línea te permite ver tus saldos, pagar tus costos fijos, ubicar cajeros automáticos, transferir fondos e incluso depositar y transferir dinero.
- Puedes administrar mejor de acuerdo con tus necesidades. Si ya estás jubilado, la banca móvil te puede proporcionar herramientas para mejorar la administración de tu pensión, pero además podrás manejar todas tus cuentas bancarias, crediticias y financieras en un solo lugar.
Seguridad en la banca móvil
- Las ventajas de la banca digital son amplias, sin embargo, es importante establecer una conexión segura antes de iniciar sesión en una app o de lo contrario puedes correr algunos riesgos.
- La ciberseguridad se ha vuelto cada vez más importante en muchas operaciones de banca móvil. Hoy en día, puedes estar tranquilo porque este tema es una de las prioridades de los bancos, por lo que toman una amplia gama de medidas para mantener tu privacidad y evitar daños o robos.
- Dentro de la seguridad, las entidades bancarias también verifican que tus datos no se utilicen indebidamente en algún tipo de fraude vía internet.
Igualmente es importante que sigas algunas recomendaciones para protegerte de un fraude y así mantener la seguridad de tu cuenta digital, tarjeta de crédito o débito:
- Revisa tus transacciones.
- Usa contraseñas seguras y distintas.
- Crea tarjetas digitales.
- Actualiza tus dispositivos para tener una mejor protección digital.
- Considera el uso de un antivirus.
Ahora que ya sabes qué es la banca móvil, puedes ver que es una herramienta casi indispensable en la era digital. La capacidad de realizar movimientos bancarios a la hora que sea, consultar tus saldos actuales o hacer pagos de forma remota, son algunas de las muchas razones para utilizarla.
Además gracias a sus múltiples funciones, con la app de tu banco puedes ahorrarte un viaje a tu sucursal y realizar una gran cantidad de trámites desde tu teléfono inteligente o tablet.