Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Planificando ahorro

¿Qué es el ahorro y cómo convertirlo en un hábito?

Generalmente cuando las personas reciben dinero lo usan para pagar deudas o gastarlo en distintas cosas sin preocuparse por ahorrar un porcentaje de ese ingreso. Sin embargo, tener conciencia sobre lo qué es el ahorro es esencial para evitar quedarse en ceros a fin de mes.

¿Qué es el ahorro?

Ahorrar dinero se refiere a la acción de reservar un porcentaje de tus ingresos, con el propósito de tener recursos económicos para asegurar tu futuro, cumplir una meta personal a corto o largo plazo, o para solventar cualquier eventualidad. 

Al ahorrar es recomendable tener una planificación financiera adecuada contemplando los ingresos y los egresos de cada mes, mismos que pueden variar según tu etapa y estilo de vida.

Aunque en un principio puede ser difícil tener el hábito de ahorrar, existen algunos métodos para evitar gastar todos tus ingresos y comenzar a disfrutar de sus beneficios. 

Ahorro

Tips para ahorrar dinero

Para tener una buena salud financiera es importante que tanto las familias como los negocios practiquen la cultura del ahorro, ya que esto les permite evitar problemas económicos.

En este sentido, hay 3 principales formas de ahorrar dinero: 

  1. Administra tus ingresos. ¿Has escuchado la regla de ahorro 50/30/20? Consiste en dividir tus ingresos mensuales en 3 partes: la primera debe ser el 50% de tu dinero para solventar las necesidades básicas como la comida, la vivienda y la vestimenta; la segunda parte será otro 30% para cubrir imprevistos; y el 20% restante será destinado al ahorro. Administrar tu dinero con esta regla de ahorro te ayudará a identificar los gastos necesarios de cada mes y evitar gastos hormiga. Y de esta manera, sabrás cuál es la cantidad que puedes ahorrar al mes.
  2. Establece una meta. Saber para qué quieres ahorrar es importante para lograrlo. Tener una motivación o un plan a corto o largo plazo te ayudará a cumplir la meta.Algunos objetivos que puedes considerar para ahorrar dinero son: un viaje, comprar un auto, dar el enganche de un inmueble, remodelar tu hogar o pagar tus estudios. 
  3. Conviértelo en un hábito. Dentro de los tips para ahorrar dinero es fundamental tener claridad de que el ahorro no es de 1 o 2 días, lo recomendable es tener continuidad para que los beneficios de ahorrar dinero sean visibles y puedas lograr las metas establecidas. 

De esta manera, es más fácil crear un hábito y tener un orden en tus finanzas diarias. 

Para complementar estas formas de ahorrar dinero, hay herramientas financieras que te ayudan a tener una mejor administración al apartar dinero de tu sueldo de manera automática.  

Al recibir tu quincena en BBVA tienes la posibilidad de controlar tu dinero desde tu app BBVA. A través de la opción “Apartados” puedes indicar cuánto dinero quieres ahorrar al mes y así, cada vez que recibas un depósito se apartará automáticamente esa cantidad. 

Recuerda

Ahora que ya sabes qué es el ahorro y cómo puedes convertir esta acción financiera en un hábito con BBVA, plantea tus metas personales y comienza a reservar una parte de tus ingresos para disfrutar de lo que más te gusta. 

También te podría interesar