¿Cómo funciona un seguro de vida?
Un seguro de vida está diseñado para darte tranquilidad y ofrecer un respaldo económico a quienes más quieres en caso de imprevistos. Una familia puede tardar más de dos años en recuperar su estabilidad económica tras el fallecimiento del principal proveedor. Por lo cual, contratar uno significa un gran apoyo y una medida previsoria que no dejará solos a tus seres queridos.
Para responder la pregunta “¿Cómo funciona un seguro de vida?” es importante conocer sus características:
- Lo pueden contratar personas de entre 18 y 65 años.
- Algunas aseguradoras ofrecen apoyo económico en caso de accidente, enfermedad o alguna situación que te imposibilite para realizar tus actividades cotidianas.
- Puedes seleccionar coberturas adicionales dependiendo de tus necesidades.
- Es posible tener más de un seguro de vida para combinar los distintos beneficios.
- Hay dos tipos de seguros de vida: temporal y permanente.
¿Por cuánto dinero contratar un seguro de vida?
Además de entender qué es un seguro de vida, es de gran utilidad saber cuánto deberás pagar por uno.
Para guiarte en esa estimación es importante tener en cuenta dos elementos:
-
1.
Cuánto quieres que la aseguradora pague a tus beneficiarios
Podrás obtener tal estimado calculando cuánto dinero necesitaría tu familia para seguir cubriendo sus gastos indispensables y mantener su estilo de vida en caso de que no estés. -
2.
Cuál es tu capacidad económica para cubrir el costo
Entre más grande sea el monto asegurado, mayores serán los pagos de tu seguro. Considera cuánto podrías pagar sin perjudicar otros gastos o planes importantes.
¿Cuáles son los elementos que componen la póliza?
La póliza de tu seguro de vida es el contrato que debes leer y firmar para cerrar el trato con tu aseguradora. Antes de aceptarla, revisa que los siguientes elementos sean correctos:
- El asegurador: es decir la compañía de seguros con la que firmaste el acuerdo.
- Los siniestros: son los sucesos que provocarán la activación de la cobertura; puede tratarse del fallecimiento o la incapacidad del asegurado.
- El asegurado: la persona que contrató el seguro.
- El beneficiario: quien recibirá la suma asegurada.
- La prima: el dinero que paga el asegurado a la empresa a cambio de la cobertura.
Ahora que ya conoces para qué sirve un seguro de vida y los elementos importantes al momento de contratar uno, investiga y compara las alternativas a tu alcance. Siéntente con la libertad de hacer las preguntas necesarias a tu agente de seguros para tener tranquilidad y claridad con respecto al tema. No te arrepentirás de tomar esta herramienta hecha para protegerte, hazla a tu manera y estarás preparado ante las situaciones impredecibles.
También te podría interesar
¿Qué quieres aprender?