Una mujer embarazada necesita tener ciertos cuidados para que su salud y la del bebé se mantenga en las mejores condiciones, por lo cual, es recomendable contar con un seguro de embarazo para recibir atención médica adecuada durante esta etapa.
Algunos cuidados que debe tener una mujer embarazada comienzan desde los hábitos en casa y actividades cotidianas hasta estudios de embarazo para asegurar el desarrollo saludable del bebé. Solo déjate consentir en esta etapa tan especial y toma nota de algunas precauciones.
Cuidados que debe tener una mujer embarazada
- Alimentación. Durante el embarazo tu bebé dependerá cien por ciento de ti, por ello, todo lo que tú ingieras tendrá efectos en su desarrollo. Cada mujer necesita nutrientes diferentes de acuerdo con su estado de salud, sin embargo, procura sumar a tu dieta alimentos ricos en vitaminas, frutas, verduras y agua.
- Ejercicio. Generalmente una mujer embarazada puede hacer ejercicio de bajo impacto a menos que su médico diga lo contrario. Hacer ejercicio te ayudará a mantener buena salud y a prepararte para el parto.
- Descanso. Tratar de dormir lo suficiente te ayudará a cuidar tu salud y a sentirte con más energía, además, éste es tu momento de descansar lo más que puedas antes de que nazca el bebé.
- Sustancias tóxicas. Evitar bebidas alcohólicas o drogas es esencial para que tu bebé nazca saludable y tú estés al cien para él.
- Adiós estrés. Despejar tu mente y tratar de alejarte de las cosas que te generan estrés es importante para tu salud. Los cuidados que debe tener una mujer embarazada antes mencionados como el ejercicio y el descanso te ayudarán a mantenerte tranquila.
Estudios de embarazo para el bienestar de la mujer y su bebé
Aunque parezca que todo va bien en esta etapa, es necesario considerar algunos estudios de embarazo para asegurar el bienestar de ambos y visitar con frecuencia al médico para tener los cuidados prenatales adecuados.
- Ecografía. También conocido como un ultrasonido, este estudio de embarazo es seguro y sirve para monitorear el crecimiento del bebé, tal como sus órganos internos o identificar anomalías físicas en caso de haber.
- Examen de translucencia nucal. Este estudio de embarazo se realiza entre las 11 y 12 semanas de una mujer embarazada para detectar si hay signos de anomalías genéticas.
- Cardiografía en reposo. Ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y los movimientos del bebé, sin usar medicamentos para su estimulación.
- Cardiografía con contracciones. Es otro estudio de embarazo para verificar la frecuencia cardíaca del bebé, pero se mide y se registra de acuerdo con las contracciones leves del útero que son inducidas durante la prueba.
- Perfil biofísico. Sirve para evaluar los movimientos, la respiración y el volumen de líquido amniótico del bebé para determinar si es necesario anticipar el parto.
- Pruebas de detección. Es común que el médico recomiende que la mamá se realice algunos análisis para detectar algunas enfermedades, tal como un análisis de glucosa, pruebas de detección de estreptococo grupo B y prueba del VIH. Este tipo de pruebas también dependerán del historial clínico y genético de la mamá.
Una de las preocupaciones que generalmente surgen en esta etapa es el cómo cubrir los gastos de los estudios de embarazo, consultas médicas y por supuesto el parto. Por ello, el seguro salud durante el embarazo BBVA te apoya para poder amortiguar el impacto en las finanzas de tu hogar y garantizar una atención médica de calidad durante el embarazo brindándote lo siguiente:
- Consultas pre y postnatales.
- Consultas médicas ajenas al embarazo.
- Estudios de ultrasonido.
- Servicio de ambulancia en caso de necesitarlo.
- Descuentos en estudios médicos.