La etapa del embarazo requiere cuidados especiales para que tanto la mamá como el bebé, procuren su salud en todo momento, por eso, las mujeres trabajadoras tienen el derecho de recibir la licencia de maternidad para asegurar su bienestar.
¿Qué es la licencia de maternidad?
De acuerdo con el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, las mujeres trabajadoras de México tienen el derecho de obtener una licencia de maternidad de 12 semanas, pero si el recién nacido tiene algún tipo de discapacidad o necesita ser hospitalizado, se amplía 2 semanas más.
Cuando una mujer junto con su pareja decide adoptar, también tiene el derecho de obtener la licencia de maternidad con goce de sueldo, pero solo por 6 semanas a partir de la fecha que el menor se une a su nueva familia.
¿Cuáles son los beneficios de la licencia de maternidad?
La UNICEF menciona que la licencia de maternidad brinda beneficios que impactan en el cuidado de la salud de la madre y el bebé, así como un impacto positivo en las finanzas personales. En este sentido, las principales ventajas de obtener la licencia de maternidad son:
- Reducción de estrés.
- Atención adecuada al recién nacido.
- Enfoque prioritario en las cosas que necesita el recién nacido.
- Facilidad para recibir los cuidados adecuados para cada etapa del embarazo.
- Goce de sueldo durante la licencia de maternidad.
- Brindar lactancia al bebé para su desarrollo saludable.
En algunas empresas se ha procurado brindar mayores beneficios parentales para las personas trabajadoras que se convertirán próximamente en madres o padres, tales como:
- Aumento de los días de descanso con goce de sueldo.
- Días adicionales de vacaciones, es decir, por cada 2 días se otorga 1 día más.

¿Cómo solicitar la licencia por maternidad?
En los últimos años surgió la necesidad de brindar la posibilidad de solicitar la licencia de maternidad en línea para cuidar la salud de las futuras mamás y la de los bebés. Por lo cual, para responder a la pregunta sobre cómo solicitar la licencia por maternidad, es necesario seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa al sitio oficial del IMSS para obtener la asignación o localizar tu número de seguro social.
- Completa y envía tu solicitud para recibir tu certificado del estado de embarazo.
- Recibe tu incapacidad por maternidad en tu correo electrónico y reenvíalo a la persona correspondiente de tu empresa.
- Sigue las recomendaciones médicas desde casa y recibe el pago de tu subsidio por maternidad.
Los documentos que necesitas para solicitar la licencia de maternidad son:
- CURP.
- Número de Seguridad Social.
- Correo electrónico vigente.
- Número telefónico y domicilio.
- Fecha de tu último periodo.
- Fecha estimada del parto.
- Clabe de tu cuenta bancaria.
¿Cómo se paga la licencia de maternidad?
El pago de la licencia por maternidad la puedes recibir a la cuenta bancaria de tu preferencia. Además, las madres trabajadoras tienen el derecho de recibir el pago completo de su aguinaldo.
La licencia por maternidad tiene el objetivo de procurar el bienestar de las mujeres emprendedoras en la maternidad o cualquiera que trabaje. Sin embargo, para reforzar el cuidado de tu salud es conveniente tener un seguro de salud durante el embarazo para recibir atención médica adecuada en esta etapa.
Con un seguro de embarazo, tienes beneficios para cubrir los gastos durante tu embarazo, recibir consultas médicas, ultrasonidos, servicio de ambulancia y atención de calidad para asegurar tu bienestar.
Vive esta nueva etapa con la seguridad que mereces, disfrutando cada momento junto a tu bebé.