¿Qué es un presupuesto familiar?

¿Qué es un presupuesto familiar y cómo hacerlo?

El presupuesto familiar es una herramienta clave para mantener el control de las finanzas del hogar y evitar tensiones económicas. Con una buena estrategia, es posible cubrir gastos, ahorrar y vivir con mayor tranquilidad.

¿Por qué es importante un presupuesto familiar?

Entender qué es un presupuesto familiar es importante para mejorar el manejo del dinero en casa. De acuerdo con la Condusef, en México, solo 4 de cada 10 adultos llevan un registro de sus ingresos y gastos, y muchos lo hacen de forma mental, lo que provoca que el 65% pierda el control de su dinero. 

Sin un control adecuado, las finanzas familiares se ven afectadas: el 45.2% de las personas gasta más de lo que gana y 4 de cada 10 no logran cubrir sus gastos mensuales, recurriendo a préstamos o realizando compras no planeadas.

¿Cómo crear un presupuesto familiar?

Crear un presupuesto familiar te ayudará a mantener unas finanzas sanas y evitar sorpresas económicas. 

Pasos para hacer un presupuesto familiar

  1. Anota todos tus ingresos: Incluye todas las fuentes de ingreso del hogar, como salarios, trabajos por horas, becas o subsidios.
  2. Registra tus gastos mensuales: Detalla los gastos fijos (renta, hipoteca, servicios) y variables (transporte, entretenimiento, compras en el supermercado).
  3. Compara ingresos y gastos: Si los gastos superan los ingresos, identifica áreas donde puedas reducir gastos para equilibrar tu presupuesto.
  4. ​Establece metas financieras: Define objetivos a corto y largo plazo, como ahorrar para emergencias o pagar deudas, e inclúyelos en tu presupuesto.
  5. Ajusta según sea necesario: Revisa y modifica tu presupuesto periódicamente para adaptarlo a cambios en tus ingresos o gastos.

​Hacer un presupuesto familiar y seguir estos pasos te permitirá tener un mejor control de tus finanzas, evitar deudas innecesarias y alcanzar tus metas económicas.​

Consejos prácticos para administrar mejor tus gastos en el hogar

Ahora que ya sabes como hacer un presupuesto mensual familiar, aquí tienes un consejos extras para la planificación de las finanzas: 

  • Elige un método de presupuesto: Un ejemplo de presupuesto familiar puede ser la regla 50/30/20, que distribuye los ingresos en 50% para necesidades, 30% para entretenimiento y 20% para ahorros.
  • Revisa tu estado de cuenta regularmente: Monitorea tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para asegurarte de que tus gastos se alinean con tu presupuesto.
  • Planear tus viajes con anticipación: Vacacionar no tiene que ser un lujo inalcanzable si se hace con planeación. Incluye los viajes como una meta en tu presupuesto familiar.
  • Establece un ahorro automático: Programa una transferencia automática cada quincena o mes a una cuenta de ahorro. Aunque sea una pequeña cantidad, la constancia marca la diferencia. Por ejemplo, la cuenta BBVA te permite crear diversos Apartados para poder distribuir tu dinero de acuerdo a tus objetivos. 

Contar con un presupuesto familiar sólido te impulsará a alcanzar metas financieras, reducir el estrés económico y fomentar una cultura de ahorro en el hogar. Para facilitar esta tarea, BBVA ofrece herramientas digitales que permiten gestionar eficientemente las finanzas familiares.

Tener una cuenta BBVA puede ser un gran aliado para quienes desean organizar sus finanzas personales y familiares. Uno de los beneficios clave es la función de Apartados dentro de la app, que permite dividir tu dinero en distintas categorías, como renta, ahorro, servicios o entretenimiento. Esto facilita enormemente el control de los gastos y permite respetar los límites establecidos en tu presupuesto familiar.

¿Te interesa una cuenta bancaria?

Conoce los beneficios que te ofrece

Te podría interesar

1 of 3