Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Ventajas y desventajas de los remedios caseros

Ventajas y desventajas de los remedios caseros

Si quieres saber un poco más de los remedios naturales, aquí conocerás las diversas ventajas y desventajas de los remedios caseros, y su utilidad.

Utilizar recursos naturales como una manera de lidiar con síntomas de malestares como resfriado, mareo, dolores de cabeza, acidez estomacal o estreñimiento, es una práctica común en la vida de muchas personas. Hay muchas alternativas que pueden ser de gran ayuda, pero es importante no confiarse demasiado en estas. A continuación podrás conocer los puntos positivos y las desventajas de los remedios caseros.

¿Cuáles son las ventajas de los remedios caseros?

Primero es importante que conozcas qué beneficios te pueden aportar estas alternativas naturales a la medicina convencional. En principio, cuando te estás informando acerca de la utilidad de ciertas hierbas, infusiones o mezclas, lo que sucede es que estás conociendo propiedades de diversos elementos que quizá no sabías. De este modo puedes comenzar a saber qué beneficios te aportan.

Muestra de ello es que puedes enterarte de propiedades que tienen ciertos productos naturales, como que la cúrcuma tiene propiedades desinflamatorias; que el jengibre puede actuar como analgésico; que una infusión de manzanilla reduce ciertos malestares o que el té de lavanda puede ser de mucha ayuda si sufres de migraña o altos niveles de estrés o ansiedad. Y por supuesto la miel, que puede ser un excelente apoyo para controlar el dolor de garganta o tos. 

Entre otras ventajas de los remedios caseros que se pueden mencionar, también se encuentran que son de preparación sencilla, no es necesario que se tengan conocimientos de medicina para utilizarlos, y sus ingredientes suelen ser económicos, pues consisten en hierbas, infusiones, frutas o plantas, entre otros.

Dichos elementos, por lo regular, son de fácil adquisición, siendo posible encontrarlos en el mercado o tiendas de herbolaria, según sea el caso.

Utilizarlos como remedios preventivos es uno de sus mayores beneficios, y son complementarios a la medicina convencional, ya que se pueden emplear para tener una vida más saludable.

Desventajas de los remedios caseros

Ahora que conoces el aprovechamiento de los remedios caseros, es momento de que conozcas sus aspectos no tan positivos.

Comencemos con que en algunos casos no cuentan con un control de calidad, a diferencia de la medicina moderna. De esa forma, es difícil saber con exactitud qué propiedades realmente aporta un remedio de este tipo preparado y si es apto para todo tipo de personas.

Como factor preventivo funcionan bien, para proveer alivio, pero no son lo recomendable para curar una enfermedad, esto por la lentitud que tienen para dar resultados y porque la reacción que puede tener en distintas personas no siempre es igual.

El desconocimiento de los posibles efectos secundarios de los remedios caseros también es un factor a tener en cuenta al momento de decidir su uso o no. Entre otras desventajas que puedes encontrar en ellos, está el hecho de que algunos remedios caseros no han sido investigados de forma suficiente, o en absoluto, por estudios científicos que avalen sus propiedades.

Recomendaciones para tu bienestar

Por supuesto, siempre es mejor prevenir, así que como una serie de consejos para una buena salud, está el llevar una alimentación sana, hacer ejercicio, tener un buen manejo del estrés, no consumir tabaco, no excederse en el consumo de alcohol y vacunarse.

Respecto a los remedios caseros, considera que aunque pueden proveer cierta ayuda para algunos padecimientos, no debes verlos como sustitutos de la medicina que puede prescribir un médico profesional, con un diagnóstico adecuado.

Se estima que actualmente hay una gran cantidad de personas no afiliadas a algún servicio de salud, ni público ni privado. Por este motivo, si enfermaste, tus síntomas son serios y tienes mucho malestar, uno de los mejores consejos para una buena salud es que vayas directamente con un médico, quien incluso te podrá indicar si puedes incluir en tu tratamiento algún remedio casero.

Hay seguros de salud que ofrecen muchos beneficios, y que más que ser un gasto son una inversión que cuida tu salud financiera. Incluso es posible atenderte junto con tu familia, reduciendo gastos ante diferentes tipos de enfermedades. 

Además, hay alternativas de seguros de salud particular en que tienes la opción de elegir un especialista de tu preferencia para recibir atención médica, dan la posibilidad de recibir consultas en casa, y tienen cobertura para algunos medicamentos y estudios.

También te podría interesar