Descubre las diferentes ventajas que una alimentación sana puede traer a tu cuerpo, tus finanzas, y hasta a tu comunidad.
¿Por qué son importantes los nutrientes?
Estas sustancias se encuentran en la mayoría de los alimentos; su principal función es impulsar al organismo mientras este realiza sus funciones.
Por ejemplo, cuando los ácidos del estómago disuelven la comida, tu cuerpo absorbe nutrientes esenciales como cobre, yodo, zinc, flúor y la vitamina B12, que darán energía a las siguientes fases del proceso digestivo.
Además, si no absorbes nutrientes suficientes, los procesos normales de tu cuerpo se realizan con deficiencias, lo cual puede afectar tu vida diaria. La principal razón de por qué son importantes los nutrientes es que son el principal combustible para que tu cuerpo funcione correctamente.

¿Por qué tener una alimentación sana?
- El estilo de vida ha cambiado. Debido a la contingencia y las restricciones de movilidad, durante la cual el teletrabajo ha ganado terreno, la vida de millones de personas se volvió más sedentaria. En relación con lo anterior, una alimentación sana puede ser de gran ayuda para evitar subir de peso.
- Te puedes informar de manera más fácil. Actualmente, la mayoría de los alimentos cuenta con información nutricional relacionada con los ingredientes que se incorporan y si algunos de estos superan los límites establecidos para una adecuada salud. Claro, nadie puede ordenarte que dejes de comprar aquello que te gusta, pero esté etiquetado cumple una función muy importante: informarte acerca de posibles riesgos, y volverte más consciente de lo que ingieres.
- Cuidas tu salud de adulto. Una alimentación sana será especialmente de ayuda a medida que vayas avanzando en las distintas etapas de tu vida adulta. Es lógico pensar que si tienes una buena alimentación y un estilo de vida saludable, podrás llegar en muy buen estado a tu vejez.
- Apoyas a productores locales. Investiga sobre mercados y vendedores de tu barrio; pues mucho de lo que venden suele catalogarse como comida orgánica, misma que se asocia a un estilo de vida más saludable y natural, menos dañino con el medio ambiente. Además, la compraventa local, a menor escala, puede resultar más económica.
- Cada vez hay más opciones. Decenas de productos salen al mercado, año con año, para satisfacer la creciente demanda de alimentos más sanos y ventajosos para la salud. Con el tiempo encontrarás aquellos productos que quieras probar y comenzarás tu camino hacia una alimentación sana.
¿Cómo incrementar el consumo de alimentos saludables?
- Define horas de comida. Antes de consultar con un médico o nutriólogo, procura normalizar tus horas de comida primero. Te sorprendería saber cuánta gente realiza solamente una o dos comidas al día. Intenta establecer un horario fijo de alimentación y, luego, organiza tu rutina para realizar, mínimo 3 comidas al día.
- Consulta con expertos. Busca comunidades que discutan la alimentación sana y agenda un encuentro con un profesional de la salud. Ten presente que un rango de peso saludable se determina considerando diferentes factores.
- Establece diferentes objetivos. Una alimentación sana no sirve solamente para adelgazar. Ya leíste por qué son importantes los nutrientes y la mejor manera de absorberlos: ahora, dependiendo de tus circunstancias particulares, quizá necesites mayor ingesta de hierro, reducir el colesterol, o una vitamina específica.
Todos los cuerpos son diferentes; por eso, saber cómo incrementar el consumo de alimentos saludables es fundamental para una vida más sana, lo cual incluso te puede significar ahorrar en medicinas, consultas, y tratamientos para algunos problemas de salud.
Recuerda que poco a poco puedas lograr cambios importantes en tu estilo de vida y que pensar en el futuro es una de las cosas de más valor que puedes hacer para proteger a tus seres queridos, en donde considerar la contratación de un seguro puede ser de gran ayuda para cuidar su patrimonio.