Los beneficios de la lactancia materna incluyen el desarrollo del sistema inmunológico, prevención de enfermedades estomacales y cardiovasculares e impulso del desarrollo motriz.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF señalan que la leche materna debería ser el único alimento que consuman los bebés desde su nacimiento hasta los 6 meses de edad, aunque si es necesario pueden recibir vitaminas, minerales, medicamentos y soluciones rehidratantes (este tipo de alimentación se conoce como lactancia materna exclusiva). Después, de los 7 meses a los 2 años, deberán consumir una combinación de comida con leche materna.
En caso de que el bebé o la mamá tengan alguna situación que les impida amamantar o se tome la decisión de no hacerlo, deben consultar a un experto en lactancia para encontrar alternativas que ayuden a mantener los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre.
De acuerdo con la UNICEF y la OMS, para que la lactancia materna ayuda a procurar una vida saludable para el bebé, debes considerar lo siguiente:
- Mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
- Puede iniciar en la primera hora de vida después del parto.
- Alimentar al bebé cuando dé señales de tener hambre y no necesariamente en horarios específicos.
- Evitar leche de vaca y bebidas con azúcar.
La Organización Panamericana de la Salud y la UNICEF mencionan que los beneficios de la lactancia materna para el bebé son los siguientes:
- Proporciona nutrientes para crecer y desarrollar el sistema inmunológico, según la UNICEF, esto disminuye en un 20% las probabilidades de fallecimiento en el primer mes de vida.
- Incluye carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, hormonas y proteínas digestivas que ayudan a prevenir sobrepeso, obesidad y cáncer infantil, enfermedades gastrointestinales, diabetes, hipertensión, colesterol alto y leucemia.
- Impulsa el desarrollo motriz de los bebés.
Sin embargo, no solo hay beneficios de la lactancia materna para el bebé; en el caso de las madres, las protege de cáncer de ovarios y de mama y disminuye el riesgo de depresión post-parto, anemia y osteoporosis. Además, contribuye a evitar gastos en fórmulas infantiles, biberones y consultas médicas (por sus beneficios para la salud).
Seguro de salud durante el embarazo para una vida saludable
Con el Seguro de Embarazo BBVA recibirás apoyo para procurar cuidados adecuados antes, durante y después del embarazo. De tal forma, tendrás garantizada ayuda financiera para consultas prenatales y postnatales y cobertura esencial para enfermedades ajenas al embarazo, además de reembolso de consultas, material de curación, medicamentos y estudios de laboratorio y gabinete necesarios en caso de urgencias.
Además, el Seguro Embarazo viene con una membresía médica exclusiva, la cual incluye precio preferente en consultas de especialidades, descuentos en hospitales y medicamentos especializados, 2 envíos de ambulancias sin costo al año, orientación médica por teléfono y 2 consultas médicas a domicilio a precio preferencial.