Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
como mantener mi trabajo

¿Cómo mantener mi trabajo remoto durante la cuarentena?

Durante años se habló de las ventajas del trabajo remoto, y aunque estaba dentro de los planes de las empresas, pocas fueron las que pudieron materializarlo. Algunas comenzaron a implementarlo algunos días a la semana, pero otras no estaban realmente preparadas.

COVID-19: La mayor transformación digital de la historia

La crisis sanitaria provocada por la emergencia de salud obligó a muchas empresas y empleados a trabajar desde casa de un día para otro, sin tenerlo planeado de forma correcta y sin haber realizado los ajustes necesarios en los flujos operativos; una gran parte de los empleados se enfrentó a un cambio abrupto en su rutina laboral. Algunos reaccionaron bien y otros perdieron su empleo por no saber “cómo mantener mi trabajo en la cuarentena”.

  • El trabajo remoto ayuda a reducir los costos fijos para las empresas, aunque representa un gran reto para poderlo implementar, tanto para las compañías como para sus colaboradores.
  • Las empresas también se benefician por la captación de talento, incluso en lugares internacionales, y para los empleados representa una ventaja el poder evitarse los gastos de traslado en términos de tiempo y dinero.

¿Cómo mantener mi trabajo en la cuarentena?

El desafío del trabajo remoto es que se busca medir la eficiencia de los empleados, y los trabajadores tienen muchas distracciones. Las casas, a menos de que cuenten con un espacio destinado para trabajar, no son los lugares ideales para que te puedas concentrar.

Como empleado considera desarrollar estas tres habilidades para aprovecharlas en tu trabajo diario desde casa:

  • Disciplina. Respeta el tiempo laboral y procura no hacer actividades que no son propias de tu empleo durante las horas de trabajo. La casa, al no ser un ambiente propicio para trabajar, puede ocasionar tener más errores que los que pueden ocurrir usualmente. Destina tiempo para revisar tu trabajo antes de entregarlo.
  • Concentración. Deshazte de todo lo que te quita la concentración, olvidándote de los asuntos no relevantes. Este esquema es complejo para muchos, sobre todo si tienes hijos pequeños, por lo que todos en casa deben hacer un esfuerzo por dedicar las mismas horas dentro del hogar a las tareas que realizarían cuando están afuera.
  • Responsabilidad. Procura mantener comunicación con los miembros de tu equipo y con tus supervisores. Es aceptable hacer reuniones diarias de coordinación y en tan solo 15 minutos podrás planificar el día e ir mencionando los avances que has tenido. Entrega a tiempo tu trabajo, si puedes hazlo antes del límite establecido.

Recomendaciones para el trabajo remoto

Para poder llevar a cabo tu trabajo de la mejor manera, puedes usar estos consejos en tu beneficio:

  • Establece horarios. Por un lado, es tentador quedarse más tiempo en cama, pero por otro, puede que trabajes fuera del horario de oficina. Es importante respetar tu rutina profesional, es decir, cumplir con el horario establecido de trabajo; ello implica no hacer actividades que no corresponden en horas laborales, pero tampoco extender las labores hasta pasada la hora de salida.
  • Acondiciona un espacio de oficina en casa. Destina un lugar fijo con todo lo que necesitas para tu trabajo, configura tu Home Office. Si trabajas en espacios que no son los correctos, puede que no te concentres o que termines adolorido.
  • No estás disponible para otros, estás trabajando. Para los que te rodean puede ser difícil entender que estás en tu casa y no les haces caso, pues estás ocupado, tal y como lo estarías si estuvieras físicamente en tu oficina, déjales claro tu horario laboral.
  • Descansa de vez en cuando. Almuerza a una hora fija, toma un café y date un respiro, pues existe un riesgo alto de perderte en el trabajo y estresarte de más.

¿Qué herramientas de trabajo remoto existen?

Para realizar tu trabajo de la mejor manera, hay una serie de herramientas y recursos que te permiten optimizar tu gestión. Encuentra la que más te acomode de acuerdo a la realidad de tu empleo y funciones que necesites completar en tu día a día:

  • Trello. Facilita las tareas en equipo gracias al diseño de flujos de trabajo, mediante el uso de listas de tareas y tableros del tipo "kanban", que indican cuáles son los pasos realizados y los pendientes. Como usuario puedes organizarte y priorizar tus tareas según su importancia.
  • Hangouts. Es una herramienta de comunicación que te permite hacer videollamadas, es muy útil para tener reuniones de equipo.
  • Zoom. Otra herramienta de videollamadas; al igual que Hangouts te permite grabar las reuniones y compartir la pantalla. Su versión gratuita te entrega 40 minutos de conexión.
  • Slack. Una de las mejores herramientas de trabajo, pues te permite mantener comunicación de manera permanente con tu equipo así como enviar archivos. Evita distracciones: deja el WhatsApp para tu vida personal y usa Slack para trabajar.
  • Google Drive. Permite guardar, compartir, editar y acceder a archivos del trabajo en formatos de documentos, presentaciones y hojas de cálculo desde cualquier dispositivo.
  • WeTransfer. Es una plataforma para enviar y recibir archivos de gran tamaño de manera fácil y rápida.

El iniciar a trabajar desde casa puede que haya sido muy abrupto, pero lo importante es que estés bien preparado para afrontar este reto. Cuando todo empiece a regresar a la normalidad, es posible que las empresas opten por disminuir la operación física dentro de las oficinas y continuar con el trabajo remoto. Por eso, sería ideal que estuvieras bien organizado para la apuesta que haría la empresa en personas responsables como tú.