Si estás aquí es porque seguramente dentro de tus planes próximos, a corto o mediano plazo, está el comprar una casa o remodelar la que ya tienes. Al ser una decisión tan importante, lo mejor es estar bien informado sobre las opciones con las que cuentas.
Valdría la pena evaluar qué es lo mejor para ti, un crédito hipotecario o Infonavit, cuáles son los requisitos y cuáles las ventajas de cada uno, para entonces sí, poder tomar la mejor decisión. A continuación, podrás encontrar los beneficios que tendrías al contratar un crédito hipotecario.
Beneficios de un crédito hipotecario
- Un crédito hipotecario te permite hacer la transacción y disfrutar de tu casa de una forma más rápida, ya que no es necesario esperar a contar con el monto total del inmueble para poder tenerlo.
- En lugar de hacer un pago mensual a un externo, por una casa rentada, cuyo beneficio durará el tiempo que se utilice, el pago dirigido a un crédito hipotecario resulta en una vivienda propia. Se trata de una inversión.
- Fortaleces tu historial crediticio, de esta manera será más sencillo y rápido que puedas acceder a créditos de este u otro tipo en el futuro.
- Puedes elegir entre las diferentes facilidades de pago y amortización que te ofrece la institución.
- Es necesario consultar pues depende de las leyes fiscales, pero actualmente, los créditos hipotecarios te ofrecen beneficios tributarios: los intereses reales generados pueden ser deducidos de tu declaración anual de ingresos.
Teniendo en cuenta los beneficios de un crédito de vivienda, no olvides considerar los siguientes aspectos:
- Lo más recomendable si vas a contratar un crédito hipotecario, es tener uno que represente un gasto inferior al 40% de tus ingresos, ya que es un compromiso a largo plazo.
- Antes de contratar investiga cuáles son los requisitos para un crédito hipotecario y compara las diferentes ofertas del mercado. Además de registrar las ventajas de cada alternativa para llevar a cabo esta tarea, puedes apoyarte de un simulador de crédito para tener un panorama más claro.
- Finalmente, no olvides considerar los gastos adicionales al enganche y las mensualidades del inmueble, tales como el avalúo, los gastos de investigación y gastos notariales, por mencionar los más comunes.