Descubre todo lo que tienes que saber sobre el Impuesto sobre Nómina.
¿Qué es el Impuesto sobre Nómina?
Se trata de una tarifa que el Estado pide a los empleadores por las transacciones correspondientes a las relaciones laborales que tengan. Dentro de los conceptos gravados de manera local para el pago de Impuesto Sobre Nómina se contemplan el sueldo y las prestaciones laborales.
Pese a que hablamos de una contribución de carácter local (es decir, que cada oficina estatal de tesorería se encarga del cobro), la falta de pago puede acarrear sanciones o multas.
¿Cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina?
El ISN es un impuesto estatal sobre nómina, es decir, que la tasa de la contribución variará de acuerdo con la demarcación estatal en la que esté constituida la empresa. De entre las 32 entidades federativas, la tasa del Impuesto sobre Nómina oscila entre el 0.5% hasta el 3.0 por ciento. Todos los patrones están obligados al pago de este impuesto, no importa si están dados de alta como personas físicas o morales.
Para cumplir con el pago de Impuesto Sobre Nómina, debes declararlo cada mes en la Secretaría de Finanzas del estado en el que esté constituida tu empresa. Para que no tengas problemas con el tiempo, haz el cálculo de Impuesto Sobre Nómina a principios de mes.
Para hacer el cálculo de Impuesto Sobre Nómina Conceptos de forma correcta revisa las primas que contempla y los conceptos que no abarca.
Primas consideradas:
- Sueldos.
- Horas extra.
- Bonos.
- Primas de antigüedad.
- Comisiones.
- Compensaciones.
- Aguinaldo.
- Primas vacacionales.
- Los pagos a los administradores, directivos, vigilancia.
Lo que no abarca:
- Gastos funerarios del personal.
- Aportaciones para el SAR.
- Gastos por instalación de equipos.
- Infraestructura o materiales necesarios para el trabajo.
- Jubilaciones o pensiones.
- Primas correspondientes al IMSS o ISSSTE.
- Viáticos.
- Cuotas de seguros.
- Prestaciones de previsión social.
- Utilidades.
En ciertos casos y en algunos estados de la república existen subsidios al ISN y la exoneración puede ser completa. Esto depende de la Secretaría de Finanzas de cada entidad y usarán sus propios métodos para hacer la selección de las empresas que son candidatas.
Revisa bien cómo se calcula el Impuesto Sobre Nómina, pues es crucial para mantener tu empresa en pleno funcionamiento. Siempre busca conocer más a fondo este impuesto y asesórate con especialistas para que mejores tus procesos y puedas conseguir una mejor competitividad.