Sabemos que entender al SAT puede ser una tarea poco sencilla, pero aquí te dejamos todo para familiarizarte con el tema de pago de impuestos.
¿Qué son los impuestos?
¿Por qué debes pagar esta contribución al gobierno?
Con el pago de tus impuestos se logra en la medida de lo posible una justa redistribución de las riquezas, es decir que a partir de la obtención de ingresos públicos puedes ver beneficios significativos a tu alrededor en: pavimentación de calles, creación de hospitales e inversión en materia de seguridad.
Dentro del pago de impuestos se encuentran dos regímenes: personas físicas y personas morales. ¿Cómo saber qué tipo de contribuyente eres?
- Las personas físicas: somos la mayoría de la población que contribuimos con los regímenes fiscales, por medio de sueldos y salarios, también existen personas físicas con actividad empresarial, arrendamiento, socios accionistas que pueden hacer una sociedad moral, personas físicas extranjeras, dependiendo de la actividad que realicen.
- Las personas morales: son asociaciones, sociedades, respaldados por personas físicas o morales. (Organizaciones formadas por sociedades, socios o accionistas o personas físicas, socios de una organización para tener beneficios de manera exponencial)
¿Cuántos tipos de impuestos existen?
Dentro de los impuestos federales se encuentran:
- Impuesto sobre la Renta (ISR)
En el caso de las personas morales se trata de los ingresos provenientes de actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas o de pesca; en el caso de las personas físicas, son los ingresos provenientes de salarios o la prestación de un servicio personal subordinado.
Así las personas físicas tienen diferentes deducciones de las personas morales, como también los que están bajo el régimen de sueldos y salarios.
El ISR es un pago anual, en el caso de personas físicas se debe realizar a más tardar en abril del siguiente año fiscal, mientras que las personas morales son en el mes de marzo del siguiente año fiscal.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Este impuesto se genera cada vez que se compra algún bien o servicio, así que quien absorbe el impuesto es el consumidor final. Personas físicas y morales se encuentran sujetas, siempre que realicen estas actividades: enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, arrendamiento de bienes, importación de bienes y servicios.
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
Las personas sujetas al IEPS, también son personas físicas y morales, personas que comercializan o importan: bebidas alcohólicas y cerveza, alcoholes, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables; tabacos labrados, gasolinas y diésel, bebidas energizantes, bebidas con azúcares añadidos, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico (densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos: botanas, productos de confitería, chocolate y demás productos derivados del cacao, flanes y pudines, 17 dulces de frutas y hortalizas, cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales, y helados, nieves y paletas de hielo
- Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN)
Este aplica para personas físicas o morales que compran, importen, vendan vehículos nuevos.
¿Cuándo se realiza el pago de impuestos?
Debido a que existen múltiples impuestos por pagar, te compartimos algunas de las fechas más relevantes:
- Enero y febrero: predial, este año habrá facilidad de pagar a meses sin intereses
- Enero a marzo: tenencia
- Abril: declaración anual de impuestos para personas físicas
- Julio a diciembre: verificación
¿Dónde se realiza el pago de impuestos?