Explora los beneficios y desventajas de dar una mesada a los niños y niñas, y conoce cómo hacerlo correctamente.
La independencia económica es algo que los niños y niñas deben entender desde temprana edad. Para empezar a promoverla, es necesario implementar herramientas educativas, y entregarles una mesada o domingo puede ser de mucha ayuda para incentivar su responsabilidad financiera.
Lo anterior puede tener aspectos muy positivos si se realiza de forma apropiada. Por eso, es fundamental encontrar un equilibrio y convertir esa pequeña cantidad de dinero en un medio para fomentar su educación financiera, adaptándola a las realidades y necesidades de cada familia.
¿Cuáles son los beneficios de dar una mesada a los niños y niñas?
Fomento de la responsabilidad financiera
Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones
Preparación para la vida adulta
Autonomía y confianza
El sentido de independencia es muy valioso para los niños y niñas. Si lo promueves desde la infancia, van a desarrollar un sentido de autonomía y confianza en su capacidad para tomar decisiones financieras a medida que crecen y llegan a la adultez.
Recuerda que es necesario orientar y supervisar a los más pequeños con sus primeros ingresos, para que no malgasten toda su mesada en ese momento. Hay que enseñarles a establecer metas para que puedan aprender a ahorrar y se motiven a ser constantes con este hábito.
Por lo mismo, se recomienda establecer la cantidad y cada cuánto tiempo recibirán ese dinero, para que puedan asociarlo a que será algo constante y desarrollen un aprendizaje continuo sobre cómo ganar, cuánto gastar y cuánto ahorrar.
6 consejos para que la mesada fomente la responsabilidad financiera
Para que la mesada cumpla su propósito educativo, es necesario que la conviertas en una herramienta que te ayude a fomentar la buena toma de decisiones financieras. ¿Cómo hacerlo?, estos consejos pueden ser de mucha ayuda.
- Ajusta el monto a la realidad económica familiar: no es necesario que les des a tus hijos e hijas grandes cantidades de dinero, ya que lo importante es que sea constante.
- Establece días fijos de pago: respeta la fecha que estableciste en un inicio para que puedan planear gastos y ahorros con el dinero que recibirán de su mesada.
- Abre una cuenta bancaria para jóvenes: esto es esencial para que no anden con billetes y monedas, pues existe la posibilidad de que se pierda o que lo gasten más rápido.
- Habla abiertamente sobre el presupuesto familiar: adapta la conversación a la edad de ellos para que poco a poco entiendan sobre los gastos que se tienen en el hogar.
- Considera incrementos por buen desempeño escolar: valora el esfuerzo académico e incentívalos para que sigan así.
- Permite que cometan errores: la idea es que aprendan de ellos y así no los cometan nuevamente.
Convierte a la mesada en tu aliada para la educación financiera
Sin duda, dar una mesada a tus hijos e hijas es una excelente oportunidad para enseñarles sobre el valor del dinero y la importancia de aprender a gestionarlo. Pese a ello, este proceso requiere de una orientación adecuada, por lo que debes asegurarte de que comprendan los beneficios o consecuencias de sus decisiones financieras.
¡No lo olvides! La mesada o domingo, cuando se maneja de manera educativa, es más que solo darles dinero, es una inversión en su futuro y una gran ayuda para potenciar los buenos hábitos financieros desde etapas tempranas.