¿Qué son los impuestos?
Los impuestos, por definición, son una contribución o cantidad de dinero que se debe pagar obligatoriamente a la hacienda pública; en México se hace a través del Servicio de Administración Tributaria SAT, si te preguntas por qué es importante pagar impuestos, esta dinámica se hace con el objetivo de fortalecer la economía del país, para mejorar aspectos de carácter público.
Ahora bien, ¿Quiénes pagan impuestos? La respuesta es muy sencilla, todos debemos de pagarlos. Hay diferentes tipos de contribuyentes, así como tipos de impuestos, por lo que, aunque todos pagamos, no todos están obligados a pagar lo mismo.
Clases de impuestos
La clasificación de los impuestos en México es la siguiente:
- Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para las personas físicas se trata de un pago anual de los ingresos provenientes del salario o bien, de un servicio profesional prestado.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este impuesto se genera cada vez que compras un producto o servicio.
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este impuesto lo pagan personas que comercializan o importan alcohol, tabaco, bebidas energizantes, combustibles o alimentos con alto contenido calórico.
- Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN). Dentro de la clasificación de impuestos, este aplica para personas que vendan automóviles nuevos.
- Impuestos estatales y municipales. Aquí dependerá de la región en la que te encuentres, pero entran impuestos como el predial, impuesto para alumbrado público, para la conservación de las vías públicas, por mencionar algunos.
¿Cómo pagar impuestos?
Para saber cuáles son los impuestos que debes de pagar es fundamental ubicar qué tipo de contribuyente eres, pues de esto no solo dependerán los impuestos a pagar, sino los que puedes deducir, es decir los que se disminuyan de tu pago de impuestos.
Estos son los tipos de contribuyente:
- Persona física. Son las personas que prestan servicios profesionales en lo individual o trabajan a cambio de un salario. Dependiendo de tu actividad será tu régimen.
- Régimen de asalariados: entras a este régimen si eres empleado, la mayoría de las aportaciones las hace tu patrón.
- Régimen de honorarios: aquí entran aquellos que prestan servicios profesionales de manera independiente.
- Régimen de actividades empresariales: es para quienes realizan actividades comerciales, de pesca, transporte, ganadería o agricultura.
- Régimen de incorporación fiscal: para quienes venden bienes o presten servicios que no requieren un título profesional.
- Régimen de Arrendatario: aquellos que obtienen ingresos por rentar sus inmuebles.
- Persona moral: resulta de la unión de dos o más personas físicas con un fin determinado, en pocas palabras, las empresas.
Ahora bien, ¿Dónde puedo pagar mis impuestos?
Como mencionamos al inicio, el SAT administra los impuestos, por lo que es la instancia encargada de hacer el cobro, retención y devolución de impuestos.
Pagar tus impuestos cada vez es más fácil, ya que puedes hacer el trámite completamente en línea y hacer tu declaración de forma automatizada en cuestión de minutos. A través de la plataforma del SAT, de forma anual, podrás saber cuánto es lo que debes o si tienes saldo a favor.
Si tienes alguna aclaración respecto al cobro de impuestos, puedes hacerlo en la misma página o bien, solicitando una cita para revisarlo en persona.
Es importante estar atento a las fechas del SAT y hacer tus pagos y declaración a tiempo para evitar sanciones.
Ahora que ya sabes el significado de impuestos, dónde se pagan los impuestos y más detalles respecto a los tipos y regímenes, estamos seguros que te será más fácil entender cuando te hablan de impuestos o no sentir tanta inseguridad al respecto.
De cualquier forma, si tienes dudas o te gustaría llevar tú la declaración de impuestos pero no sabes cómo hacerlo, puedes acercarte a un experto para recibir orientación o que se encargue de la labor, siempre y cuando sea una persona o despacho formal y con experiencia que avale su buen trabajo.