Aprende cómo deducir impuestos y cómo calcular la devolución de impuestos para tener saldo a tu favor. En BBVA te explicamos los detalles.
Si eres emprendedor o estás empezando a generar una idea de negocio, descubre cuáles son los impuestos de las Pymes y prepárate para ellos.
Como empresario tienes que considerar pagar impuestos como una prioridad dentro de las obligaciones de tu empresa, y tus contribuciones no deben ser una carga financiera ni operativa, sino parte de una planeación fiscal activa, con la meta de optimizar los recursos y crear oportunidades para obtener beneficios.
Planificar el pago de impuestos siempre se transformará en una ventaja competitiva para tu compañía, pues te permite administrar los recursos y te entrega ventajas que impulsarán su crecimiento. Sin embargo, para las pequeñas y medianas empresas el pago de impuestos puede ser todo un reto, sobre todo si no conocen los impuestos de las Pymes.
¿Cómo y por qué se debe de dar de alta una Pyme en el SAT?
En relación con lo anterior, es clave resaltar lo fundamental que resulta para una Pyme el darse de alta en SAT (Servicio de Administración Tributaria), destacando que:
- Permite el funcionamiento formal de una empresa.
- Es necesario para poder obtener el RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Se requiere para definir el tipo de contribuyente y así cumplir con las obligaciones fiscales.
- Es un requisito necesario para abrir una cuenta Pyme en alguna entidad financiera.
- Es algo que será solicitado al momento de contratar diferentes productos financieros.
¿Cuáles son los impuestos que pagan las Pymes?
Lo ideal es que las empresas puedan mantener un flujo de efectivo que les permita enfrentar sin mayor dificultad los impuestos de negocios en México. Como primer paso, deberán identificar el régimen bajo el cual están constituidas.
- De ello dependerá la forma y los impuestos que tributarán.
- Cuando tu negocio empieza a generar ingresos, tendrás la obligación de pagar impuestos y deberás decidir cómo los pagarás, es decir, escoger entre el régimen físico o moral.
- Al hacer esto, tendrás determinado el tipo de obligaciones ante Hacienda y podrás cumplir con los impuestos que pagan las Pymes y de esta forma avanzar con éxito en tu negocio.
Tipos de impuestos que pagan las Pymes
Todas las empresas deben pagar Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Las Pymes deberán entonces cumplir, en tiempo y forma, con sus declaraciones, pero existen primordialmente dos tipos de impuestos que son los principales a considerar durante el año, los impuestos mensuales y los impuestos anuales.
- Cada mes, antes del día 17, se deberán presentar la declaración de ISR y de IVA, además de las retenciones de IVA e ISR. En las declaraciones mensuales también se deben considerar el ISR retenido por conceptos de salarios.
- Una vez al año las empresas deben pagar impuestos locales y estatales, y el impuesto e ISR en la declaración anual. La declaración anual de Personas Morales se realiza generalmente durante el mes de marzo, siendo un paso fundamental en el historial de una empresa.
- Al saber cuántos impuestos paga una Pyme, es ideal hacer una planificación financiera que permita cumplir en tiempo y forma con el pago de los impuestos mensuales y anuales.
Utiliza documentos digitales para un mejor control
Las empresas deben emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas al realizar ventas.
- Con estas herramientas podrás hacer de forma correcta el pago de impuestos y, además, tendrás un mejor control sobre los ingresos y egresos de tu empresa al tener en orden los CFDI (emitidos y recibidos), para evitar discrepancias.
- Siempre almacena las facturas, con un respaldo electrónico en archivos XML, pues son los únicos con efectos fiscales para deducir gastos.
Considera las obligaciones de acuerdo al tipo de empresa
Los impuestos de las Pymes también se relacionan con el tamaño de la organización. Todos los patrones deberán cumplir con las siguientes obligaciones con sus empleados y el SAT:
- Pagos de las cuotas al IMSS.
- Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU).
- Nómina electrónica.
- Los CFDI del pago de la nómina.
Además de lo anterior, según corresponda tienes que asegurarte de efectuar las aportaciones de ISR de tus empleados
Los desafíos de una Pyme y el pago de impuestos
Muchos emprendedores que moldean poco a poco su idea de negocios tendrán la duda de “cuántos impuestos paga una Pyme”, en términos generales las pequeñas y medianas empresas tienen que contribuir con:
- Alrededor de un 30% de ISR (Impuesto Sobre la Renta)
- 10% de PTU (Participación de los trabajadores en las utilidades, en caso de existir).
- En ciertos casos se pueden aplicar deducciones.
Beneficios que tienen las Pymes al pagar los impuestos
Es muy beneficioso que las Pymes paguen los diferentes impuestos que les corresponden durante el año. Cumplir las obligaciones fiscales es clave para el crecimiento de cualquier negocio:
- Genera la posibilidad de un correcto funcionamiento al cumplir con la Ley.
- Se evita la aplicación de multas e intereses por parte de la autoridad.
- Permite que una Pyme pueda obtener una Opinión de Cumplimiento positiva.
- Puede significar la posibilidad de acceder a diferentes productos financieros, como un crédito.
¿Qué pasa si no pago impuestos de mi negocio?
No cumplir con el pago de impuestos mensuales y la declaración anual, siempre será un escenario complicado y no recomendable, ya que te enfrentarás a:
- Recargos y multas.
- El monto se actualiza y acumula desde la fecha en que se debió pagar hasta que se realice.
- Tu Opinión de Cumplimiento será definida como negativa, pudiendo afectarte con tus clientes o para acceder a un crédito empresarial.
- Puede existir la posibilidad de sufrir un embargo, proceso en el cual la autoridad asegura bienes a tu nombre o al de tu empresa hasta que se realice el pago.
El pago de los impuestos en México es algo de gran importancia para todas las Pymes. Algunos consejos que puedes considerar son implementar tecnología para optimizar el seguimiento de los flujos de dinero en una cuenta bancaria para empresas, usar los recursos económicos de forma apropiada, asesorarte e informarte correctamente y buscar siempre cumplir con el pago de impuestos en las fechas establecidas por la autoridad.