El Buen Fin está por llegar, y como cada año, se esperan grandes oportunidades para hacer compras con promociones y descuentos. Uno de los beneficios más comunes que otorga el Buen Fin, es el pago a meses sin intereses, pero solo para quienes cuentan con una tarjeta de crédito. Para usar adecuadamente esta modalidad de pago se debe entender cómo comprar a meses sin intereses y lo que implica.
Realizar compras a meses sin intereses es cuando se difiere una cantidad a meses para pagarla durante un tiempo determinado. Por lo general, estos plazos van de 3 a 48 meses dependiendo de la promoción y de la decisión del consumidor. En este proceso, la institución bancaria asume esta deuda, pagándole al establecimiento de manera inmediata, y a su vez, ese monto se carga a la línea de crédito del comprador.
En ocasiones existe la posibilidad de adelantar o liquidar la deuda antes de tiempo. Aunque esto podría parecer positivo, no todos los bancos permiten hacerlo, incluso pueden aparecer cargos adicionales. Por lo tanto, se debe pensar detenidamente antes de utilizar este método de pago e informarse sobre lo positivo y negativo que conlleva.
Ventajas y desventajas de los meses sin intereses
Pero como en todo, siempre hay que tener en cuenta el lado opuesto para tratar de evitar o disminuir lo negativo:
- Asimismo, es común perder el control de los pagos, sobre todo cuando se hacen varias compras aplicando los meses sin intereses. Lo recomendable es no excederse y comprar sólo cosas que convengan.
- La elección de los productos es importante, pues cuando pierde su valor a corto plazo o se acaba antes de pagarlo, ya no es viable. Lo mejor es considerar productos de larga duración o aquellos que incrementen su valor con el tiempo.
- Al tener esta facilidad de pago, algunas compras son por impulso, por eso, se debe pensar a profundidad para evitar deudas.
Tip final
Planificar las compras, considerar estos consejos para no exceder en gastos y comparar precios, evitará futuros problemas económicos.