Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué es una transferencia bancaria y cómo se clasifica?

Siendo una de las operaciones financieras más comunes por su utilidad, resulta conveniente tener claridad sobre qué es una transferencia bancaria y cuál es su clasificación.

¿Qué es una transferencia bancaria?

Una transferencia bancaria se refiere al envío de dinero que se hace de una cuenta bancaria a otra, las cuales pueden ser de personas o entidades. 

Una de las características principales para saber qué es una transferencia bancaria es que las cuentas involucradas pueden ser de la misma entidad bancaria o no, pero si se hace a una cuenta del mismo banco se le conoce como traspaso. 

Además, puede haber una comisión de por medio dependiendo la entidad bancaria.  

¿Cómo se clasifican las transferencias bancarias?

Hay diferentes tipos de transferencias bancarias considerando el área geográfica, el medio que se usa para hacerlas o en función del tiempo, las cuales son: 

  • Transferencias nacionales. Este tipo de transferencias bancarias ocurren cuando las partes involucradas se encuentran en el mismo país, es decir, tanto el emisor como el receptor del dinero. 
  • Transferencias internacionales. Aquí es cuando el ordenante y el beneficiario están en distintos países.
  • Transferencias urgentes. Son aquellas donde el beneficiario recibe el dinero en un periodo de tiempo breve, el cual puede ser durante el mismo día.
  • Transferencias ordinarias. Dependiendo de la entidad bancaria el beneficiario puede recibir el dinero en 1 o 2 días laborales.
  • Transferencias por internet. Es la forma más frecuente de hacer transferencias bancarias en la actualidad, ya que los usuarios pueden hacerlo desde las aplicaciones de las entidades de manera fácil y segura. 
  • Transferencias en cajeros automáticos. Se refiere a las que se hacen desde un cajero automático.

Conoce más: ventajas y desventajas de comprar por internet

¿Qué pasa si quiero cancelar una transferencia?

Cuando se realiza alguna transferencia bancaria es recomendable asegurarse de tener los datos correctos del beneficiario para evitar enviar el dinero a una cuenta equivocada, sin embargo, es común ingresar datos erróneos. 

En este caso es posible cancelar la transferencia el mismo día y antes de la hora de corte del banco emisor. Pero si se hizo a una cuenta del mismo banco, ya no se puede cancelar porque el envío es casi inmediato.

¿Cómo evitar fraudes al recibir una transacción?

Evita fraudes con tu cuenta digital. Si eres la persona beneficiaria o quien recibirá el dinero de la transacción, es importante tener precaución para no ser víctima de un delito. En este sentido, es necesario darle seguimiento inmediato a este movimiento. 

Por ejemplo, con la app BBVA puedes recibir notificaciones en tiempo real del dinero que ingresa a tus cuentas, y así, saber si se hizo la transferencia o no. 

Otra alternativa para proteger tu dinero es a través del Seguro de Tarjetas BBVA. Al contratar este seguro recibes protección en todas las transacciones de las tarjetas que estén aseguradas. Además, si un tercero hace compras o transacciones por internet a tu nombre, el banco te protege hasta 2 veces al año por hasta $10,000.00 en cada incidente. 

Una vez que ya sabes qué es una transferencia bancaria, su clasificación y cómo hacerlas de manera segura, aprovecha este servicio financiero para agilizar tus operaciones de manera inteligente. 

Abre una cuenta débito

Artículos relacionados