Las personas trabajadoras en México tienen el derecho de hacer el trámite de portabilidad de nómina con el fin de elegir el banco donde quieren recibir su nómina, tomando en cuenta los beneficios que las diferentes instituciones bancarias ofrecen.
De esta manera, es importante conocer cuáles son las ventajas, los términos y condiciones del banco antes de hacer el trámite de portabilidad, de lo contrario, puede suceder que no se ajuste a tus necesidades y con el paso del tiempo surjan cosas con las que no estés conforme.
En este sentido y con el fin de ayudarte elegir el banco más conveniente para hacer tu portabilidad de nómina, te presentamos algunos de los aspectos más importantes a considerar:
-
Ubicación
Aunque ya es posible hacer trámites en línea y desde las apps bancarias, también es verdad que es muy bueno que un banco tenga muchas sucursales en caso de necesitar acudir a una o ir al cajero automático. Por ejemplo, sin importar donde estés es casi seguro que podrás encontrar una sucursal BBVA cerca de ti. -
Servicios
Es importante que el banco preste servicios que cumplan con tus necesidades y que sean fáciles de usar. Por ello, BBVA ofrece servicios digitales que te permiten hacer operaciones y consultas bancarias de manera sencilla y desde tu celular o computadora.
-
Horario
Encontrar un banco que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida es fundamental para no tener limitaciones en tus actividades personales o de negocio, por eso, un banco que te permita hacer operaciones bancarias 24/7 es perfecto. -
Costo
Hacer operaciones bancarias o consultar tus movimientos en tiempo real, no tiene ningún costo con BBVA, puedes hacerlo desde tu app o computadora.
¿Qué esperar cuando haces la portabilidad de nómina?
Una vez que decides hacer la portabilidad de nómina a tu banco preferido es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
1. El primer pago puede tardar en llegar. Cuando haces el trámite de portabilidad de nómina, la primera vez puede tardar unos días para que el pago de tu nómina se vea reflejado en la cuenta del nuevo banco, pero no te preocupes, si esto pasa, puede disponer de tu dinero desde la cuenta del otro banco. Tu dinero siempre estará disponible.
2. Rechazo de la portabilidad de nómina. Aunque no es frecuente que esto ocurra, existe la posibilidad de que el banco rechace la solicitud al hacer el trámite de portabilidad; por lo general, estos rechazos se deben a un error en tus datos. Por este motivo, es importante acudir a la sucursal o llamar para hacer la aclaración.
3. El banco de origen rechaza el cambio. También se presenta esta situación por algún error en tu información, por lo cual, es recomendable acudir al banco donde recibes tu nómina y revisar que tus datos estén correctos.
Aunque se pueden presentar algunos problemas al hacer la portabilidad de nómina, hacerlo es muy sencillo y te brinda múltiples ventajas cuando eliges el banco adecuado.
Beneficios de hacer el trámite de portabilidad con BBVA
Si vas a hacer la portabilidad de nómina, considera las principales ventajas de recibir tu nómina en BBVA:
- No necesitas avisar en tu trabajo, ya que tu nómina se sigue depositando en la cuenta que abrió la empresa donde laboras y de ahí se transfiere de forma automática a tu cuenta BBVA.
- Puedes hacer transferencias en menos de 2 minutos.
- Siempre hay un cajero automático o sucursal cerca. ¡Tenemos más de 11,000 cajeros automáticos!
- Comisiones $0. No pagas comisión por manejo de cuenta, ni tiene saldos mínimos.
- Con la app BBVA puedes hacer operaciones 24/7 desde tu celular.
- Todos tus movimientos se reflejan en tiempo real y puedes consultarlos desde la app.
- Puedes hacer el trámite de portabilidad en la app BBVA. Te ahorramos el tener que ir hasta la sucursal.
Importante
Elige el banco que más te convenga para hacer la portabilidad de nómina, pero recuerda siempre revisar los términos y condiciones para asegurarte que te ofrece lo que necesitas.