Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Riesgos de la automedicación en México y sus causas

Riesgos de la automedicación en México y sus causas

Se estima que el 80% de la población en México practica la automedicación, sin embargo, esta decisión  puede afectar a la salud y provocar resistencia a otros medicamentos.

¿Qué es la automedicación?

La automedicación implica hacer uso de medicamentos sin una prescripción médica o supervisión del tratamiento. Generalmente sucede cuando las personas optan por medicarse al tener síntomas de enfermedades comunes:

  • Dolor de cabeza.
  • Problemas estomacales.
  • Irritación de garganta.
  • Tos.
  • Resfriado.

 Ante este tipo de situación, es más recomendable recibir atención médica para aliviar el malestar y evitar problemas de salud más graves en un futuro. 

Causas de la automedicación en México

  • Acceso fácil a la información. Esto ha facilitado que las personas se automediquen, ya que buscan información rápida en internet, provocando un diagnóstico erróneo.
  • Venta de medicamentos sin receta médica. Un gran número de fármacos no requieren de una receta médica, por eso, las personas compran el medicamento que creen conveniente para aliviar su malestar. 
  • Educación sanitaria limitada. Cuando te automedicas no tienes la lista completa de los riesgos de ingerir un medicamento, por eso, saber qué es la automedicación y sus implicaciones es conveniente.
  • Se cree que recibir atención médica puede ser costoso. Una de las causas de la automedicación es que las personas consideran que consultar a un médico y comprar medicamentos tiene un costo elevado, sin embargo, hay seguros de salud que te brindan apoyo económico e incluso, te reembolsan los gastos generados. 

¿Cuáles son los riesgos de automedicarte?

El autodiagnóstico y consumo de medicamentos sin supervisión médica, puede causar algunos riesgos en tu salud como los que se presentan a continuación:

  • Puedes desarrollar resistencia a los antibióticos, lo que dificulta tu recuperación en cualquier tratamiento.
  • Experimentar efectos secundarios debido al consumo excesivo e incorrecto de fármacos.
  • Desarrollar una dependencia a los medicamentos por su uso recurrente.
  • Tus síntomas pueden empeorar al no medicarse de forma correcta.
  • En situaciones extremas puedes poner en riesgo tu vida.

Considera tomar decisiones correctas cuando se trata de tu salud. Acudir con tu médico de confianza para que te diagnostique y te brinde un tratamiento correcto es importante para prevenir los riesgos mencionados.

Recomendaciones para cuidar tu salud

Puede que asistir a un médico no se ajuste a tu presupuesto, no obstante, existen seguros que te ayudan a solventar estos gastos. 

El Seguro de Salud Tu Médico Particular de BBVA te brinda un médico los 365 días del año para recibir la atención médica que mereces y puedas cuidar de tus seres queridos. 

Con este seguro de salud puedes solicitar consultas a domicilio o consultas a distancia para no salir de tu casa. Asimismo, si te diagnostican con alguna enfermedad respiratoria o crónica podrás cubrir tus medicamentos y estudios con este seguro.

Recuerda que es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Cuida de ti y de tus seres queridos contratando un seguro que se ajuste a tus necesidades y a tu capacidad de pago.

Te podría interesar