¿Qué son los radares de velocidad CDMX?

¿Qué son los radares de velocidad CDMX y en dónde ubicarlos?

Los radares de velocidad CDMX son herramientas para mejorar la seguridad vial en la capital. Su implementación busca reducir accidentes y fomentar una conducción responsable.

¿Cómo funcionan los radares medidores de velocidad?

Los radares de velocidad CDMX operan mediante tecnología avanzada que detecta y registra la velocidad de los vehículos en tiempo real. Existen dos tipos principales:

  • Radares fijos: Instalados en ubicaciones estratégicas, como avenidas principales y zonas escolares, capturan imágenes de vehículos que exceden los límites de velocidad.
  • Radares móviles: Operados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), estos dispositivos pueden detectar infracciones a una distancia de hasta tres kilómetros. Los agentes de tránsito detienen al conductor unos metros adelante para mostrarle la evidencia de la infracción.

¿Dónde se ubican los nuevos radares de velocidad?

La SSC ha instalado nuevos radares de velocidad en diversas vialidades de la Ciudad de México para fortalecer el control del tránsito. Algunas de las ubicaciones recientes incluyen:

  • Anillo Periférico y calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.
  • Viaducto Río Piedad y calle 3, colonia Ignacio Zaragoza.
  • Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco.
  • Boulevard Adolfo López Mateos y Calle 11 de Abril, colonia 8 de Agosto.
  • Anillo Periférico y Calle Giotto, colonia Alfonso XIII.
  • Anillo Periférico y carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.

Conocer dónde están los radares de velocidad te permite estar más atento y respetar los límites establecidos.

¿Cómo saber si te han puesto una multa de radar?

Para verificar si has recibido una multa por exceso de velocidad, puedes consultar el portal oficial de infracciones de la CDMX o la aplicación móvil correspondiente. Al ingresar tu número de placa, obtendrás información sobre cualquier sanción pendiente.

Es fundamental revisar regularmente, ya que algunas infracciones pueden no ser notificadas de inmediato. Además, recuerda que la multa por portaplacas CDMX aplica si tu vehículo tiene accesorios que dificulten la visibilidad de las placas, como micas o materiales reflectantes.

¿Cuál es la multa por exceso de velocidad?

Las multas por exceder los límites de velocidad varían según la gravedad de la infracción:

  • Vías primarias (límite de 50 km/h): Multa de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a entre $1,131.00 y $2,262.00.
  • Vías secundarias (límite de 40 km/h): Multa de 5 a 10 UMA, es decir, entre $565.00 y $1,131.00.
  • Zonas de tránsito calmado (límite de 30 km/h): Multa de 10 a 20 UMA, entre $1,131.00 y $2,262.00.

Además, estas infracciones pueden conllevar la pérdida de puntos en tu licencia de conducir.

Ante cualquier incidente relacionado con la velocidad, es importante contar con un seguro de auto que te brinde protección financiera y asistencia inmediata. El Seguro de Auto BBVA ofrece diversas coberturas de un seguro adaptadas a tus necesidades, incluyendo:

  • Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros en sus bienes y personas.
  • Daños materiales: Protege tu vehículo en caso de accidentes, robo o fenómenos naturales.
  • Gastos médicos: Cubre los gastos médicos de los ocupantes del vehículo en caso de accidente.
  • Asistencia vial: Incluye servicios como grúa, cambio de llanta y suministro de gasolina.

Contratar un Seguro de Auto BBVA te brinda tranquilidad y respaldo en todo momento.

Respetar los límites de velocidad y estar informado sobre los radares de velocidad CDMX es esencial para tu seguridad y la de los demás. Además, contar con el seguro de auto obligatorio en CDMX y otros estados de México, te protege ante cualquier eventualidad en el camino.

¿Te interesa un Seguro de Auto BBVA?

Conoce cómo cotizarlo en línea

Te podría interesar