- Experiencias: Desayunos, caminatas al aire libre, días de campo, obras de teatro, museos… Piensa en paseos que ella pueda disfrutar y pasar un buen rato en tu compañía.
- Cursos: Puedes comprarle a tu mamá la inscripción a un curso en línea de algo que le gustaría aprender o perfeccionar: instrumentos musicales, idiomas, pintura, escultura, poesía u otros pasatiempos que disfrute.
- Masaje o facial: Dale regalos para el Día de la Madre que la ayuden a consentirse y cuidar su cuerpo. Regalar un masaje relajante o un facial (dependiendo sus preferencias) es una excelente forma de decirle lo mucho que la quieres y recordarle lo importante que es que se tome un tiempo para ella.
- Gadgets y accesorios relacionados con algo que le gusta: Por ejemplo, si le gusta leer puedes darle un e-reader; o si disfruta la música, unos audífonos.
- Tarjetas de regalos: Piensa en una tienda que le guste y dale la posibilidad de elegir lo que ella quiera. Acompáñala a elegir sus regalos para el Día de la Madre cuando vaya a comprarlos para demostrar tu interés.


Regalos para el Día de la Madre hechos a mano
Los regalos para esta fecha no siempre tienen que ser comprados. Si prefieres dar regalos para el Día de la Madre hechos a mano, piensa en algo que te guste hacer y cómo puedes usarlo aplicando tu creatividad para crear un regalo.
Algunas ideas caseras de regalos para el Día de la Madre son:
- Escribir una carta
- Editar un video
- Hacer un dibujo o pintura
- Cocinar algo
- Tejer una bufanda, gorro o bordar
- Elaborar pulseras, collares o aretes
- Decorar un objeto ya existente, como una taza o una maceta
Por otro lado, si te gustaría celebrar a una madre embarazada, además de los regalos para el Día de la Madre que decidas darle, puede ser una buena idea darle un seguro de embarazo. Con ello, la ayudarás a llevar los cuidados necesarios para la llegada del bebé y tendrá un respaldo para pagar consultas, estudios y emergencias.