Identificar las señales de depresión en mascotas te ayudará a actuar lo más pronto posible en caso de detectarlas para ayudar a tu michis o lomito a sentirse mejor.
Algunas señales para identificar mascotas tristes:
- Comen menos de lo usual.
- Pasan más tiempo durmiendo.
- Tienen menos ganas de pasear, moverse y jugar.
- Prefieren estar aislados o escondidos en vez de convivir.
- Su carácter ha cambiado y están agresivos, destructivos o miedosos.
- En el caso de los michis el cambio en sus hábitos de higiene; es decir, se limpian todo el tiempo o han dejado de hacerlo.
Ante cualquier duda, consultar a un veterinario siempre será de utilidad. En caso de imprevistos y preguntas, una herramienta como el seguro para mascotas te dará el respaldo necesario. Podrás recibir orientación telefónica vinculada con temas veterinarios, legales, extravíos o viajes con tu lomito o michis.

¿Cómo actuar ante la depresión en perros y gatos?
La solución para las mascotas tristes dependerá de cuál sea la causa:
Si una vez que hayas revisado todas estas opciones e implementado los cambios necesarios tu mascota sigue triste, es momento de visitar a un especialista. Así sabrás si tiene algún tema de salud o qué otras medidas podrían ayudar a curar la depresión en perros y gatos.
Intenta actuar lo más rápido posible ante estas señales para ayudarlo a sentirse mejor. También puede haber situaciones en específico que lo inquieten como es el caso de los perros con los fuegos artificiales. Observar a tu mascota te ayudará a entenderla y ayudarla a llevar una vida sana y feliz.