La economía del hogar se compone de todas las decisiones que toman tú y las personas con las que vives para administrar los gastos vinculados la la casa y sus habitantes. Es decir, limpieza, luz, agua, gas comida, compras y gastos relacionados con necesidades de hijos y mascotas.
En este sentido, a las acciones para cuidar el dinero en casa también se les conoce como economía familiar, pues implican la participación de todas las personas que ahí viven. Por ello, es buena idea que todos en el hogar trabajen en equipo para aprovechar sus recursos lo mejor posible.
Acciones para cuidar la economía del hogar
-
Prepararse para imprevistos
Siempre existe la posibilidad de que ocurran accidentes en casa. Pueden ser daños causados por las mascotas, niños, desastres naturales o robos; es por ello que invertir en un seguro para el hogar es una forma de respaldarte con el dinero y asistencias necesarias para resolver accidentes y emergencias.
Una vez que revisen estos puntos con las demás personas involucradas, pueden colocar los acuerdos y compromisos vinculados con los gastos superfluos en el hogar en un lugar visible y hacer un recuento semanal, quincenal o mensual para identificar cómo han mejorado y encontrar áreas de oportunidad. Cuando comiencen a trabajar en ello, poco a poco lo volverán parte de sus buenos hábitos y podrán aprovechar los ahorros para otras metas y objetivos.
Si dentro del balance de costos y beneficios han descubierto que es momento de comprar una casa, infórmate con algunas recomendaciones para tomar la mejor decisión.