Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Doctor acompaña a paciente

Causas y consecuencias de la automedicación

¿Sabías que el 86% de la población mexicana elige la automedicación antes de consultar a un médico?

Hay diferentes razones por la cual las personas se automedican, sin embargo, esta decisión conlleva a múltiples consecuencias en la salud.

Tener claridad sobre qué es la automedicación y cuáles son los riesgos te ayudará a cuidar tu salud y la de tus seres queridos de manera adecuada, aun cuando se trate de un simple resfriado. 

¿Qué es la automedicación?

La automedicación es el uso de medicamentos por iniciativa propia cuando se presenta un malestar; no hay una prescripción médica, supervisión del tratamiento o diagnóstico.

Generalmente cuando las personas tienen dolor de cabeza, estómago, garganta, tos o refriado común, prefieren automedicarse para sentir alivio, pero ¿realmente funciona?

No es lo mismo el autocuidado que la automedicación, ya que la segunda acción implica un uso de fármacos que puede repercutir en el bienestar de las personas. Por ello, es recomendable contar con atención médica especializada en todo momento. 

Costo medicamentos

Principales causas de la automedicación

  1. Acceso a la información. Esto ha facilitado que las personas se automediquen, pues cuando sienten algún malestar, buscan en internet una solución rápida sin verificar que la información sea correcta y sin saber si el tratamiento es adecuado o no.
  2. Venta de medicamentos sin receta médica. Un gran número de fármacos no requieren de una receta médica, por eso, con frecuencia las personas compran el medicamento que creen conveniente para aliviar su malestar. 
  3. Medicamentos en casa. ¿Quién no tiene medicamentos acumulados en casa? El 81% de la población mexicana tiene medicamentos básicos como analgésicos y antiinflamatorios, por eso, hay más probabilidades que se automediquen. 
  4. Educación sanitaria limitada. Cuando te automedicas no tienes la lista completa de los riesgos de ingerir un medicamento, por eso, saber qué es la automedicación y sus implicaciones es relevante. 
  5. ¿Cuál es el costo de recibir atención médica? Una de las causas de la automedicación es que las personas consideran que consultar a un médico y comprar medicamentos tiene un costo elevado, sin embargo, hay seguros que te brindan apoyo económico e incluso, te reembolsan los gastos generados. 

Consecuencias de la automedicación

Aunque el 95% de la población mexicana está consciente de los riesgos en la salud provocados por la automedicación, el 86% suele tomar medicamentos sin prescripción médica cuando tiene un malestar.

Dentro de las principales consecuencias de la automedicación destacan las siguientes: 

  • Resistencia a medicamentos. 
  • Efectos secundarios dañinos.
  • Intoxicación. 
  • Agravamiento de la enfermedad.
  • Consumo de medicamentos que no solucionan el malestar.
  • Ocultamiento de enfermedades graves.
  • Riesgo de abuso y dependencia. 

¿Cómo evitar la automedicación?

Un malestar o síntoma se puede presentar en cualquier momento, pero no siempre se cuenta con los recursos económicos necesarios para recibir la atención médica adecuada, por ello, muchas veces resulta más fácil la automedicación. 

Sin embargo, contar con un seguro médico te puede ayudar a recibir el tratamiento o diagnóstico oportuno sin afectar tu bolsillo. 

Asimismo, al cotizar y contratar tu Seguro de Salud tu Médico Particular BBVA en minutos, puedes aprovechar la cobertura en medicamentos y estudios de diagnóstico sin pagar deducible, consultas médicas ilimitadas en casa y recibir atención médica en un hospital en caso de tener alguna urgencia médica. 

Beneficios al contratar el Seguro de Salud tu Médico Particular BBVA

Recibe hasta $22,900.00 de reembolsos en: 

  • $8,400.00 en consultas médicas. 
  • $3,000.00 en medicamentos.
  • $7,500.00 en urgencias médicas. 
  • $4,000.00 en estudios de diagnóstico

Cuidar tu salud y la de tus seres queridos es posible con la ayuda de un profesional para sentirte bien y prevenir enfermedades

Obtén el reembolso de consultas médicas y recibe apoyo durante las enfermedades más comunes al contratar tu Seguro de Salud tu Médico Particular BBVA. 

Te podría interesar