Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
La guía para organizar tu aguinaldo

.

Por Querido Dinero

Antes de que corras al cajero a disponer de tu aguinaldo te compartimos el kit de supervivencia para afrontar como un expert@ los gastos de diciembre.

Ya merito llega nuestro Querido Aguinaldo, ¿estás emocionad@?

Antes de que corras al cajero a disponer de él, queremos que te detengas un poco y visualices ese dinero como una nueva oportunidad para volverte un máster financiero. Decrétalo, tu dinero tiene que rendir, tiene que rendir, tiene que rendir.

Ahí te van algunos consejos que te pueden servir:

La fórmula para dividir tu aguinaldo

Si tu aguinaldo se va como aaaagua año con año, algo está fallando. El aguinaldo en México es un incentivo que remunera un largo año de trabajo y está diseñado como un derecho del trabajador. Haz que lo valga y disfrútalo como nunca.

Aquí te dejamos la fórmula mágica que Querido Dinero te aconseja:

  • Destina el 20% de tu aguinaldo para el ahorro

(10% ahorro a corto plazo y el otro 10% para ahorrar a largo plazo).

  • 20% va para los regalos

Para esto tendrás que ponerte creativ@ para no invertir en un regalo carísimo de París. Regala palabras, una playlist, evita obsequios por compromiso y prioriza tus regalos.

  • 20% gustos navideños
    Esta es la parte feliz. Destina este porcentaje de tu aguinaldo para comprar el arbolito de Navidad, las luces navideñas, las nochebuenas para decorar el jardín y todo eso que nos hace poner All I want for Christmas is you de Mariah Carey por enésima vez.
  • 40% gastos recurrentes y deudas (chale, ni modo).
    Acuérdate que en enero se tienen que hacer varios pagos como la renovación del seguro de tu auto, la tenencia, el predial, etcétera.    

via GIPHY

Tips de una experta financiera

Nos echamos una plática con Ludivina Córdoba y nos dio varios tips para aprovechar nuestro aguinaldo. Esto fue lo que nos dijo:

El aguinaldo es uno de esos ingresos extra que llega a las y los afortunados trabajadores de este país, y si eres uno de ellos estoy segura de que esperas con ansias este dinerito EXTRA que a nadie le cae nada mal.

Noviembre y diciembre son meses de “ofertas” o mejor dicho campañas para fomentar el consumo: Black Friday, Buen Fin, Prime Day, Cyber week o similares, y entonces la combinación es… perfectamente desastrosa:

Más dinero + “Ofertas” + Falta de Objetivos Financieros = Problemas en tu bolsillo.

Para salir victorioso ante esto hay que hacerse muchas preguntas y darle importancia a nuestros objetivos financieros.

Kit de supervivencia para los gastos de diciembre

¿Cómo vas a llegar a donde quieres estar si no sabes hacia dónde ir?
Antes de que termine este año siéntate a plantear al menos un objetivo financiero.

Por ejemplo:
Liquidar una deuda, mejorar tu score en buró de crédito, adquirir un seguro médico, comprar tu primer lote de productos para iniciar un negocio, etc.

Recuerda que tu objetivo financiero es prioridad, así que apúntalo en una libreta, ponlo de fondo de pantalla, en tu agenda, en un vision board o en donde tú prefieras. Al aterrizarlo y verlo, será más sencillo recordarlo y tenerlo presente cada que aparezca una “buena oferta” de algo que no necesitas. 

via GIPHY

Aprovecha esta temporada para comprar lo que sí necesitas

También es una realidad que hay cosas que sí necesitas y que esta temporada puede representar una excelente oportunidad para aprovechar la renovación de modelos, inventarios y cambios de temporada en los centros comerciales. En ese caso te recomiendo comenzar a comparar precios desde hoy y destinar no más del 30% de tu aguinaldo para adquirirlo cuando encuentres una buena oportunidad.

Tod@s amamos los regalos, -me incluyo por supuesto-, pero suelo tener muy presente tres cosas:

1- Soy realista con lo que puedo gastar y no quiero ‘comprar por comprar’ para tener un árbol de navidad lleno de bolsas solo para subir mi foto a Instagram.

2- Siempre destino un presupuesto específico para regalos, para eso puedes hacer una lista de las personas a las que realmente te nace dar un detalle y asignar un presupuesto por persona (no olvides incluirte en ese presupuesto).

3- Usar las tarjetas de crédito con responsabilidad porque en esta temporada muchas ofertas vienen disfrazadas de meses sin intereses o meses de gracia. Ya sabes, el típico: “comienza a pagar hasta...”.

Para esto hay que pensar con detenimiento y checar cuánto es lo que sí puedes pagar (flujo) y cuánto es lo que debes pagar por cada compra a MSI de acuerdo con tu fecha de corte. Si no haces bien tus números puede convertirse en una bola de nieve que con el paso del tiempo te aplastará :(

via GIPHY

¿Qué pasa si me gasto todo mi aguinaldo?

Le preguntamos a Ludi sobre cuáles serían las consecuencias de gastarnos todo el aguinaldo, ¿realmente puede haber problemas en tu bolsillo?

Ella respondió:

Hay un concepto financiero que se conoce como ‘costo de oportunidad’, y que representa esa ‘oportunidad perdida’, es decir, lo que estás dejando de hacer por tomar una decisión u otra. Si el día de hoy tienes deudas no sanas y prefieres gastarlo en regalos, tu costo de oportunidad será ese pago de intereses en la tarjeta, o peor aún, un problema en buró de crédito por no pagar tu deuda cuando pudiste hacerlo.

Aprovechando que ya estamos en mood navideño, esperamos que todo lo que tienes en mente se cumpla (desde salir de la friendzone hasta convertirte en un exitoso empresario con sede en Dubai).

Acuérdate que todo suma y que hay que gastar con consciencia, disfrutar del dinero pero también ser responsables con los pagos pendientes que tenemos que hacer.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA.