¿Qué es el impuesto predial y cómo aplica en el Estado de México?
El impuesto del predio en el Estado de México es un tributo que todos los dueños de bienes inmuebles, ubicados dentro del territorio mexiquense, deben pagar anualmente y es gestionado por los municipios.
Este pago, que se realiza generalmente durante el primer bimestre del año, es un aporte para el financiamiento de los servicios públicos municipales; por ejemplo, el alumbrado público, la recolección de basura, el mantenimiento de calles y parques, entre otros.
Al realizar el pago de impuesto del predio en el Estado de México, los propietarios contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de su comunidad. Asimismo, es importante señalar que el predial en Edomex no solo aplica a casas y departamentos, sino también a terrenos, locales comerciales y cualquier otro tipo de propiedad inmueble.
¿Cómo puedo calcular el impuesto predial en Edomex?
Para saber cuánto se paga de predial en el Estado de México debes conocer el valor catastral de tu propiedad. Este valor es una estimación oficial que determina cuánto vale tu inmueble para fines fiscales y se utiliza para calcular el monto de diversos impuestos, incluido el predial.
El avalúo catastral es un cálculo que realiza el gobierno para determinar el valor de tu propiedad. Se toman en cuenta varios factores como:
- Ubicación: Si está en una zona de alta demanda, el valor será mayor.
- Tamaño: El tamaño del terreno y de la construcción.
- Tipo de construcción: Materiales, antigüedad y estado de conservación.
- Usos permitidos: Si la propiedad puede tener múltiples usos, su valor puede incrementarse.
Una vez que se obtiene el valor catastral, se aplica una tasa de impuesto predial específica. Esta tasa puede variar según el municipio y el tipo de propiedad. Por lo tanto, cuánto se paga de predial en el Estado de México dependerá del valor catastral de tu inmueble y de la tasa establecida en tu localidad.
La forma más sencilla de conocer el monto exacto que debes pagar de predial es ingresando al portal de la Secretaría de Finanzas de CDMX.
¿Qué pasa si no pago el predial?
De no cubrir con el impuesto en el plazo correspondiente podrás ser acredor a multas, que se incremente la deuda y en situaciones específicas en las que el monto de la deuda sea muy grande, el gobierno podría embargar la propiedad.
Por ello, conoce dónde y cuándo pagar el impuesto para cumplir con tus obligaciones fiscales.
¿Dónde y cómo pagar el impuesto predial en el Estado de México?
El impuesto del predio en el Estado de México es una contribución fundamental para el desarrollo de tu comunidad. Al realizar este pago de manera puntual, estás apoyando a la mejora de los servicios públicos, la infraestructura y la calidad de vida en tu localidad.
Asimismo, con BBVA, puedes realizar el pago sin importar tu localidad, desde un impuesto en Guadalajara, hasta otras ciudades y municipios. Puedes elegir entre diversas opciones, como banca por internet, ventanillas en sucursales BBVA, App BBVA, entre otros.
Recuerda que al realizar tus pagos a través de los canales oficiales de BBVA, puedes evitar ser víctima de fraudes y garantizas que tu pago se realice de manera correcta y oportuna.