Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
para qué sirve el RFC al sacar una tarjeta de crédito

Conoce para qué sirve el RFC al sacar una tarjeta de crédito

Conoce para qué sirve el RFC al sacar una tarjeta de crédito y aprende cómo este identificador fiscal impulsa la seguridad de tus transacciones.

¿Para qué sirve el RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código alfanumérico asignado por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y empleado por el gobierno mexicano con la finalidad de identificar a personas físicas y morales para llevar un registro de sus actividades económicas. 

Este código es esencial para realizar diversas transacciones, como la declaración de impuestos y la contratación de servicios financieros, por ejemplo, un método de pago como la tarjeta de crédito. 

Asimismo, al identificar a las personas los ayuda a protegerse del cibercrimen y de otras posibles amenazas que atenten contra el robo de su identidad e información personal. De forma de que nadie pueda abrir una cuenta o sacar una tarjeta, ya sea crédito o débito, a su nombre. 

La longitud del RFC varía se trata de una persona física o moral. Las personas físicas cuentan con un RFC de 13 caracteres, y las personas morales tienen un RFC de 12 caracteres. En ambos casos, los últimos dígitos son correspondientes a la homoclave otorgada por el SAT.

RFC

El RFC de una persona física está formado por las iniciales de los apellidos, la primera letra del nombre y la fecha de nacimiento. Al final, se añade una clave especial, llamada homoclave, que el SAT asigna para identificar al individuo de manera única.

¿Se necesita RFC para tener tarjeta de crédito?

Ya que es un documento que permite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tener visión y control sobre las actividades económicas es empleado para diversos trámites referentes a pagos de impuestos o, también, para solicitar una tarjeta de crédito.

Si estás pensando en pedir una, conoce lo que se necesita para sacar una tarjeta de crédito, además del RFC, para que tengas todo lo que se requiere: 

  • Identificación oficial vigente: Ya sea tu INE o pasaporte. 
  • Presentar un documento de domicilio vigente: Un recibo de luz, gas, agua, internet u otro no mayor a 3 meses. 
  • Un comprobante de ingresos: Dependiendo de la institución se puede solicitar un estado de cuenta bancario, un recibo de nómina o hasta la declaración anual de impuestos. 
  • Brindar información de contacto: Correo electrónico, número de celular, teléfono y dirección.  

Recuerda que los requerimientos dependen de la institución financiera de tu elección, sin embargo, son los documentos e información que usualmente se solicitan. Ahora que ya sabes los requisitos para solicitar una TDC, es importante dar un paso atrás y saber "qué necesito para sacar mi RFC".

¿Qué necesito para sacar mi RFC?

Para sacar tu documente RFC vas a necesitar reunir los documentos necesarios:

  • Acta de nacimiento (copia certificada).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de servicios).
  • Correo electrónico.
  • USB (opcional, solo si deseas tramitar la firma electrónica).

Para agilizar el proceso, realiza una preinscripción en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/tramites/operacion/82714/realiza-tu-inscripcion-en-el-rfc-persona-fisica. Esta preinscripción te permitirá tener tus datos listos al momento de acudir a la cita.

  • Agenda una cita: Una vez realizada la preinscripción, realiza tu cita mediante el portal citas.sat.gob.mx. Selecciona la fecha y hora que mejor se adapte a tu disponibilidad.
  • Acude a la cita: El día de la cita, preséntate en la oficina del SAT indicada, con toda la documentación requerida y tu preinscripción. Un asesor te atenderá y te guiará durante el proceso de inscripción.

Recuerda que el trámite para obtener tu RFC es gratuito. 

Si estás interesado en sacar una tarjeta de crédito considera BBVA, ya que ofrece una anualidad gratuita de por vida; además, cada compra que haces por internet con tu tarjeta BBVA tiene un código de seguridad único (CVV) para mayor protección.

¿Qué requisitos necesitas para una tarjeta BBVA? 

  • Ser mayor de edad. 
  • Vivir en México. 
  • Contar con un número celular vigente.
  • Una identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.

Recuerda que BBVA te ofrece una cuenta bancaria sin complicaciones. No pagarás comisiones por apertura, ni manejo de cuenta y puedes abrirla sin necesidad de un monto inicial.

Te puede interesar