Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué es el historial crediticio?

Saber qué es el historial crediticio es la clave que te permitirá acceder a distintos instrumentos financieros para cumplir tus metas.

Si solicitaste una tarjeta departamental o una tarjeta de crédito, has comenzado a crear un historial crediticio. De la misma forma, si tienes un crédito personal, uno hipotecario u otro tipo de crédito, también has creado un historial crediticio.

¿Qué es el historial crediticio? 

Es el registro de todas las operaciones relacionadas al crédito que hayas solicitado. El tipo de datos registrados son el número de créditos que tienes contratados, a cuánto asciende la deuda o saldo pendiente de cada uno, cada cuánto pagas tus créditos y si lo haces en forma puntual o no. 

Cada una de estas acciones es evaluada. Por ejemplo, si pagas tu tarjeta antes de la fecha límite y liquidas el pago mínimo para no generar intereses, tendrás una buena calificación. 

Te puede interesar: Tarjeta Azul BBVA

Si, por el contrario, tus pagos son tardíos o has sido inconstante con ellos, y abonas menos de las cantidades indicadas en el pago mínimo, tu calificación será negativa. 

¿Por qué es importante la calificación del historial crediticio? 

La calificación indica si eres responsable y puntual para devolver el dinero que una institución financiera o banco te prestan. Por lo tanto, cuando solicitas un crédito, una tarjeta de crédito o deseas contratar un sistema de televisión de paga o de telefonía celular, el banco o la empresa, solicitan tu historial crediticio para ver tu calificación y determinar si te otorgan o no lo que has solicitado.  

Cuando tu conducta ha sido responsable, los banco y las instituciones financieras te otorgan cualquier préstamo que solicites para cumplir con tus deseos y metas. Por ejemplo, los créditos hipotecarios te permiten comprar la casa de tus sueños, los créditos personales, financiar las vacaciones al destino que tú y tu familia anhelan, o comprar ese nuevo coche que tanto deseas. 

¿Cómo puedes mantener un buen historial crediticio? 

Usar una tarjeta de crédito es una buena forma de comenzar a crear un buen historial crediticio. Antes de hacerlo, identifica tus ingresos mensuales y no gastes con tu tarjeta más del 30% de tu salario. 

Si ya tienes una tarjeta de crédito o un crédito contratado y has sido irregular en tus pagos, nunca es tarde para comenzar a mejorar tu calificación. Si, por ejemplo, tienes una deuda que ha superado tu capacidad de pago, solicita un crédito personal que te ayude a liquidarla con mejores condiciones de pago que te permitan encontrar la estabilidad en tus finanzas personales.

Conoce más: ¿Qué es el CAT de una tarjeta de crédito?

Ahora que sabes qué es el historial crediticio y cómo mantenerlo con una buena calificación, tienes la clave para acceder a los distintos instrumentos financieros que mejorarán tu futuro.  

Tarjeta de crédito BBVA

También te podría interesar

¿Qué quieres aprender?