Cuando se trata de elegir una TDC, la seguridad es una de las principales preocupaciones. ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito, esa que te ofrece tranquilidad y protección para tus movimientos financieros?
En este artículo, conocerás los aspectos clave que debes considerar al seleccionar una tarjeta de crédito, así como los beneficios que puedes obtener al cambiar tu nómina y acceder a opciones de financiamiento más atractivas.
Puntos clave para elegir la mejor tarjeta de crédito
Criterio
|
Descripción
|
Costos y comisiones
|
Revisa las comisiones que se aplican a la tarjeta, como la anualidad, costo por disposición de efectivo y cargos por pagos tardíos. Algunas tarjetas ofrecen la ventaja de no tener pago anual de por vida, lo que puede ser un gran ahorro.
|
CAT (Costo Anual Total)
|
Este indicador te muestra el costo total de la tarjeta, incluyendo intereses y comisiones. Es importante comparar el CAT de diferentes tarjetas para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
|
Beneficios y recompensas
|
Algunas tarjetas ofrecen beneficios adicionales, como puntos por cada compra, descuentos en establecimientos o promociones especiales. Evalúa qué recompensas son más atractivas para ti.
|
Requisitos de contratación
|
Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para obtener la tarjeta. Esto incluye ingresos mínimos, historial crediticio y documentación requerida.
|
Seguridad
|
La seguridad es fundamental. Busca tarjetas que ofrezcan protección contra fraudes, compras sin contacto y alertas en tiempo real sobre tus movimientos.
|
Antes de seleccionar una TDC, es importante analizar las características de las mejores tarjetas de crédito, a fin de asegurarte de que se adapte a tus necesidades. Existen tarjetas de crédito sin anualidad, con tasas de interés variables y con beneficios como seguros a precios especiales o promociones exclusivas en ciertos establecimientos.
Algunas tarjetas, al contratarlas en línea, eliminan el pago de anualidad de por vida y ofrecen ventajas adicionales que pueden ayudarte a gestionar mejor tus finanzas, como la Tarjeta de Crédito Azul BBVA. Lo más importante es que elijas una tarjeta alineada con tus planes financieros y tu capacidad de pago.
¿Qué debes saber antes de solicitar una tarjeta de crédito?
Al identificar qué tarjeta de crédito es mejor para ti, antes de solicitarla, es importante considerar los siguientes aspectos:
Tu nivel de ingresos
Es un parámetro que deberías considerar al momento de contratar una tarjeta de crédito. Tal vez al inicio tienes acceso a tarjetas con una línea de crédito limitada, pero conforme aumentes tus ingresos, tu actividad con la tarjeta y demuestres un buen uso, tendrás acceso a mayores créditos.
Por lo tanto, vale la pena tener un uso frecuente y responsable de tu tarjeta, así como hacer los pagos a tiempo para acceder a mayores beneficios.
Tener tus gastos y deudas en orden
Para saber si te aprueban la tarjeta, las instituciones financieras revisarán tu historial crediticio y tus ingresos. Mantener un buen historial crediticio y demostrar ingresos estables aumentará tus posibilidades de aprobación.
Conocer las comisiones de la tarjeta
Es importante comparar el costo de las distintas opciones a las que puedes acceder para saber qué tarjeta de crédito es mejor para ti. Para ello puedes revisar el CAT de tu tarjeta como referencia.
Con el CAT de una tarjeta (Costo Anual total) puedes conocer todos los costos y gastos que están asociados al uso del crédito en cuestión, es decir la tasa de interés, la anualidad y las comisiones.
Al seguir estos pasos y estar informado sobre lo que implica tener una tarjeta de crédito, podrás tomar decisiones más seguras y efectivas.
¿Cómo aprovechar al máximo tu tarjeta de crédito?
Si utilizas tu tarjeta de crédito de manera estratégica, puedes disfrutar de sus ventajas sin comprometer tu estabilidad financiera. Conoce cómo sacarle provecho a cada uno de sus beneficios y aplicarlos en tu día a día:
1. Realiza pagos sin contacto de forma segura
Muchas tarjetas de crédito permiten pagar sin contacto, lo que hace más rápidas tus compras en tiendas físicas. Para aprovecharlo de manera segura:
- Úsalo para compras rápidas y evita llevar efectivo.
- Recuerda que el límite para pagos sin contacto es de $1,000.00, así proteges tu dinero en caso de pérdida o robo.
2. Usa la aplicación móvil para gestionar tu tarjeta
Las aplicaciones bancarias te dan control total sobre tu tarjeta sin necesidad de acudir a una sucursal. Para sacarle provecho:
- Activa alertas de movimientos para monitorear tus compras en tiempo real.
- Programa el pago de tu tarjeta para evitar cargos por intereses o pagos tardíos.
- Consulta tu línea de crédito disponible antes de realizar compras importantes y evitar sobregiros.
3. Aprovecha la versión digital para mayor seguridad en compras en línea
Las tarjetas con versión digital y CVV dinámico, como la Tarjeta de Crédito Azul BBVA, te permiten comprar en línea sin exponer tu información bancaria. Para usarla a tu favor:
- No guardes los datos de tu tarjeta en sitios desconocidos y revisa que la página sea segura (busca el candado en la barra de direcciones).
- Genera un CVV dinámico antes de cada compra para aumentar la seguridad de tus transacciones.
4. Divide el pago de tus compras a meses sin intereses
Si tu TDC te brinda este beneficio aprovéchalo, por ejemplo, si tienes la Tarjeta de Crédito Azul BBVA y en puerta hay una compra importante usa la promoción de 3 meses sin intereses en los primeros 30 días y para que te beneficie al máximo:
- Usa esta opción para comprar productos duraderos sin afectar tu flujo de efectivo.
- Asegúrate de cubrir el pago mensual puntualmente para evitar intereses.
5. Controla tus gastos para evitar deudas innecesarias
La clave para sacarle el máximo provecho a tu tarjeta es usarla como una herramienta financiera, no como dinero extra. Para ello:
- Establece un presupuesto mensual y evita gastar más de lo que puedes pagar.
- Usa la aplicación del banco para categorizar tus gastos y detectar en qué áreas puedes ahorrar.
- Evita solo realizar el pago mínimo de una tarjeta, ya que así generarás intereses y pagarás más a largo plazo.
6. Usa los beneficios de seguridad para proteger tu dinero
Las tarjetas de crédito ofrecen medidas de seguridad avanzadas que puedes aprovechar a tu favor:
- Activa notificaciones de compra para identificar movimientos sospechosos de inmediato.
- Si pierdes tu tarjeta, bloquéala temporalmente desde la app para evitar fraudes.
7. Disfruta de las recompensas y servicios gratuitos
Por ejemplo, la Tarjeta de Crédito Azul BBVA te permite obtener 9% de Puntos BBVA, que puedes canjear en miles de establecimientos. Además, cuenta con seguros gratuitos que puedes aprovechar:
- Compra protegida: Úsala para comprar artículos de alto valor, ya que estarán cubiertos en caso de daño o robo.
- Pérdida y demora de equipaje: Si viajas con frecuencia, paga tus boletos con la tarjeta para obtener protección en caso de inconvenientes con tu equipaje.
Recuerda que al buscar cuál es la mejor tarjeta de crédito en México, es fundamental que consideres aspectos como la seguridad, los costos, los beneficios y la facilidad de uso.
La Tarjeta de Crédito Azul BBVA es una excelente opción en México por su seguridad, beneficios y facilidad de uso. No cobra anualidad de por vida, al contratarla en línea, y ofrece 3 meses sin intereses en todas tus compras durante el primer mes con ella; además, permite acumular Puntos BBVA para canjear en miles de comercios. Su CVV dinámico protege tus compras en línea, y con su tecnología de pago sin contacto puedes realizar transacciones rápidas y seguras. Además, la app BBVA te permite gestionar tu tarjeta en todo momento, facilitando un mejor control de tus finanzas.