Conoce los datos que debes tener a la mano cuando quieras iniciar el proceso de solicitar un cofinanciamiento con INFONAVIT.
Conoce los datos que debes tener a la mano cuando quieras iniciar el proceso de solicitar un cofinanciamiento con INFONAVIT.
Un cofinanciamiento es un crédito hipotecario en el que participan instituciones como el INFONAVIT en colaboración con los bancos. Como trabajador, cuentas con una opción de cofinanciamiento: el INFONAVIT es para empleados con patrón privado.
El INFONAVIT cuenta con sus propias reglas y procedimientos para que los trabajadores puedan acceder a sus créditos de cofinanciamiento. Conocer el proceso para obtener estos apoyos financieros te facilitará la compra de una casa.
¿Qué necesito para un crédito hipotecario INFONAVIT o COFINAVIT?
En el INFONAVIT, el programa que permite un cofinanciamiento hipotecario se llama COFINAVIT. Para acceder a él, se debe ser derechohabiente vigente del INFONAVIT, contar con la precalificación y tener más de 18 años.
Los requisitos para iniciar el trámite son simples, pues el INFONAVIT requerirá que proporciones tu número de Seguridad Social (NSS). Si no cuentas con él, la página del INFONAVIT te orientará para saber dónde puedes consultarlo. Además, te solicitarán datos personales como tu fecha de nacimiento, dirección, tu RFC y CURP.
También tendrás que dar tu autorización para que puedan consultar tu historial crediticio en el buró de crédito. Una vez que obtengas la aprobación del crédito bancario, debes precalificarte para saber si ya cuentas con por lo menos 116 puntos. Estos se calculan según tu edad y salario (mientras más joven y mayor sea el salario, mejor será tu puntuación), el saldo en tu Subcuenta de Vivienda y el tiempo que has cotizado de forma continua. Para más información, puedes consultar la página web del INFONAVIT en: https://portalmx.infonavit.org.mx
Revisa tus números
En el simulador de BBVA México puedes calcular un crédito INFONAVIT y obtener un aproximado del crédito para tu casa con este tipo de financiamiento, solo ten a la mano e ingresa los datos que te arrojaron el precalificador de la institución.
Finalmente, recuerda que al solicitar el cofinanciamiento con el INFONAVIT, el trámite es gratuitos.