Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
persona calculando

¿Cómo calcular el interés de un préstamo?

Cuando solicitas un préstamo a una entidad financiera, la institución te otorga una cierta cantidad de dinero, misma que te comprometes a devolver más los intereses que se generen a un plazo acordado. Este plazo puede ir desde meses hasta años, dependiendo del tipo de crédito y la cantidad solicitada. 

Al solicitar un préstamo es importante saber si la tasa de interés será fija o variable, la tasa fija significa que todo el tiempo que dure el préstamo estarás pagando la misma cantidad de intereses, y aunque puede ser un poco más elevada es más estable. Por otro lado, la tasa de interés variable va a depender de la situación económica del país, por lo que hay meses que puede ser una ventaja y pagar un interés bajo, y hay meses que puede aumentar. Para elegir cuál es el mejor, dependerá mucho del plazo del interés: si es un plazo corto podría convenirte más una tasa variable. 

Ahora bien, si deseas saber cuánto se cobra de interés por un préstamo puedes acercarte al banco donde solicitaste el préstamo para solicitar esa y cualquier información o duda respecto a tu préstamo. Sin embargo, si deseas hacerlo tú mismo te decimos cómo a continuación. 

¿Cómo calcular el interés de un préstamo?

Para conocer el interés de tu préstamo bancario si es de tasa fija, necesitas saber 3 datos: el monto inicial o la cantidad que te prestaron, la cantidad de periodos que tienes que pagar y la tasa de interés. Para saber cuánto estarás pagando de intereses, lo que tienes que hacer es multiplicar el monto inicial por la tasa de interés en porcentaje por los plazos de pago. 

Para saber el monto total que pagarás, únicamente tienes que sumar la cantidad que te dé, del total de intereses, más el monto inicial. Todos los créditos te cobrarán un interés, incluso los que son préstamos sin aval.

No temas a los intereses, recuerda pagar en tiempo cualquier tipo de crédito o préstamo que tengas para mantener tu historial crediticio sano. Puedes comenzar a probar desde un préstamo personal inmediato para cubrir algún gasto inesperado y mejorar tu historial para en un corto o mediano plazo poder acceder a créditos más grandes, como uno hipotecario, por ejemplo. 

También te podría interesar