De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en la Ciudad de México y áreas cercanas, el tráfico de autos genera un 60% de las emisiones contaminantes para el aire.
¿Cómo funciona un auto híbrido?
Un auto híbrido tiene un motor tradicional y un motor eléctrico y para funcionar alterna entre gasolina y electricidad. Su sistema es autónomo, por lo cual, cambia automáticamente entre un motor y otro.
La fuente de poder varía dependiendo si es un vehículo convencional o recargable:
Un auto híbrido convencional no necesita conectarse a una red eléctrica, se carga con el movimiento y cuando frenas o levantas el pie del acelerador.
Los vehículos híbridos recargables pueden conectarse a la red eléctrica para reducir su necesidad de gasolina. Conoce sus diferencias con un auto eléctrico.
¿Cómo ayudan los autos híbridos al medio ambiente?
Los autos híbridos hacen más eficiente el gasto energético; por lo cual, contribuyen al cuidado del medio ambiente de la siguiente forma:
- Consumen menos combustibles fósiles.
- Ayudan a reducir la huella de carbono.
- Sus piezas son reciclables y reutilizables.
Sin embargo, de acuerdo con la organización Transport & Environment, el grado de ayuda al medio ambiente está vinculado con otros factores. Para saber cómo ayudan los autos híbridos al medio ambiente es necesario considerar:
- Proceso de fabricación. Las baterías tienen níquel, litio y cobalto, por lo cual la extracción y elaboración genera gases contaminantes.
- Modo de uso. El desgaste de las llantas y el proceso de frenado producen partículas contaminantes.
¿Conviene comprar un auto híbrido usado?
Para saber si conviene comprar un auto híbrido usado puedes tener en cuenta:
- Tiempo de garantía de la batería del motor eléctrico.
- Kilometraje recorrido.
- Costo de mantenimiento del auto híbrido.
- Grado de depreciación de la marca (es decir cuánto valor va perdiendo el auto con el tiempo).
- Actualización del software.
- Estado de sus piezas.
Un seguro de auto te ayudará a obtener apoyo económico para cubrir los gastos relacionados con tu vehículo (robo, choque, fallas eléctricas, rotura de cristales). Podrás personalizarlo dependiendo de tus necesidades y de los riesgos a los que se enfrente con mayor frecuencia.
¿Ya decidiste qué opción te parece mejor? Prepárate para estrenar con ayuda de un crédito automotriz BBVA y recibe una taza preferencial al adquirir un auto híbrido o eléctrico. Para acceder a esta opción no necesitas ser cliente BBVA, podrás pagarlo en plazos de 12 a 60 meses y recibirás asesoría durante tu proceso de compra.