Las personas obligadas a realizar este pago son tanto las físicas como las morales cuando residen en México, residen en el extranjero pero tienen establecimientos en México o residen en el extranjero y obtienen ingresos procedentes del territorio nacional.
Para saber cuánto debes pagar sigue los siguientes 5 pasos para calcular el pago de impuestos de manera sencilla:
- Identifica el ingreso total que recibes al mes o al año.
- Selecciona el porcentaje del Impusto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT.
- A tus ingresos resta el límite inferior ubicado en tu nivel salarial.
- Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla. .
- Al resultado suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR.

Siguiendo los pasos anteriores se hará el siguiente ejemplo:
Ingreso mensual: 10 mil pesos
Límite inferior: 8,629.21
Base: 1,370.79
Se resta la tasa: 16.00
Resultado: 219.2
Se suma la cuota fija: 692
Total a pagar de impuesto ISR: 911.2

¡Importante!
Dentro de los gastos personales que puedes aplicar para la deducción de impuestos están los siguientes:
- Pagos médicos y dentales
- Gastos funerarios
- Intereses de créditos hipotecarios
- Colegiaturas y transporte escolar
- Aportaciones a la Afore
Aunque actualmente existen calculadoras de ISR en línea, siempre es preferible conocer el procedimiento y saber hacerlo tú mismo para despejar dudas.
