¿Ya tienes planes para tu aguinaldo? En los últimos meses del año recibes este pago por parte de la empresa donde trabajas. Pero para usarlo de la mejor manera, primero conoce qué es el aguinaldo laboral y las opciones que tienes para aprovecharlo.
¿Qué es el aguinaldo laboral?
El aguinaldo es una de las prestaciones laborales preferidas por las personas trabajadoras en México, ya que su pago se realiza entre noviembre y diciembre, cercano a los festejos navideños y fin de año. No obstante, saber qué es el aguinaldo laboral y en qué consiste, es de utilidad para disfrutar de este derecho.
Desde 1970 se estableció en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que todas las personas trabajadoras, ya sean de planta, sindicalizadas, contratads por obra o eventuales, deben recibir el aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año.
¿En qué consiste el aguinaldo?
Se trata de un pago anual en efectivo y en moneda nacional que se realiza a través de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito o transferencias, por ello, no está permitido realizar este pago con mercancías, vales o algún sustituto de la moneda.
Su equivalente debe ser a quince días de salario como mínimo, sin embargo, el monto puede variar según la empresa en la que trabajes o tu antigüedad en ella.
Por otra parte, podrías preguntarte cuántos días son de aguinaldo en caso de sufrir algún accidente de trabajo, tener incapacidad por maternidad pre y post natal o permiso de paternidad, en cualquiera de estas situaciones debes recibir el pago completo de tu aguinaldo.
Asimismo, en ningún momento deben argumentar dificultades económicas en tu trabajo para no pagar o reducir el importe del aguinaldo.
¿Cómo debe ser el aguinaldo?
Para saber el monto en efectivo que te corresponde como parte del aguinaldo, imagina que tu salario neto mensual es de $7,500.00, pero para saber cuál es tu salario diario, debes realizar la siguiente operación:
$7,500.00/30 días = $250.00 por día
Multiplica esta cantidad por los días de aguinaldo que te corresponden de acuerdo con la ley, pero recuerda que en algunos casos puede ser mayor, por lo cual, es recomendable revisar a detalle tu contrato de trabajo:
$250.00 x 15 días = $3,750.00
El importe del aguinaldo a recibir en este caso sería de $3,750.00.
En caso de estar ante una situación en la que tu salario es variable, debes tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días que trabajaste y seguir los pasos anteriores.
¿Cómo aprovechar el aguinaldo?
Una vez que tienes claridad sobre qué es el aguinaldo y cómo se calcula piensa bien qué harás con él. Podría ser que lo uses para comprar regalos de Fin de Año o liquidar deudas, pero otra opción es ahorrarlo.
Con una cuenta de ahorro tienes la posibilidad de cuidar tu salud financiera y tener un respaldo económico en caso de una emergencia o imprevisto. Además, al ahorrar tu aguinaldo puedes hacer realidad alguna meta a futuro y cuidar a tus seres queridos.
Cuando tienes una cuenta de ahorro puedes disponer de dinero en efectivo cuando lo necesites y tú decides el periodo de tiempo que deseas ahorrar tu dinero de acuerdo con los objetivos que tengas.
Con Apartados BBVA es muy sencillo ahorrar tu dinero a través de la app BBVA. Aquí tú decides cuánto dinero quieres ahorrar y cada cuándo quieres hacerlo. Esta opción te permite crear el hábito del ahorro de manera fácil.
Solo necesitas una cuenta en BBVA y contratar los servicios digitales sin ningún costo para comenzar a personalizar tus apartados.
Haz que el dinero te rinda con BBVA y ten una mejor administración en la palma de tu mano.