
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.
¿Los gastos de cobranza incrementan tus costos?
En el caso de los gastos de cobranza, se generan cuando no cumples con el pago acordado, ya sea antes de la fecha límite o al transferir una cantidad inferior al pago mínimo. De esta forma, los bancos cobran una comisión adicional que se suma a los intereses que se generen y al saldo que ha quedado pendiente.
Estos cargos están estipulados en el contrato del crédito en el apartado de políticas de cobranza y el cálculo de la tasa moratoria está especificado ahí mismo. Por lo general, la comisión es más alta que la tasa de interés del préstamo.
¿En qué momento ocurren?
No olvides que los gastos de cobranza afectan de manera negativa tu puntaje de crédito, lo que implica que no puedas acceder a financiamiento para aumentar tu patrimonio, como una hipoteca o los de créditos de auto.
¿Cómo evitar estas cobranzas?
En cualquier caso, es clave hacer una planeación de los ingresos que te asegure la posibilidad de apartar suficientes fondos para cubrir los pagos de tus obligaciones, por lo que crear un presupuesto que incluya tus gastos mensuales y considere el pago de los financiamientos que tengas contratados será un movimiento inteligente; te ayudará a evitar los gastos de cobranza y también a ahorrar dinero.
BBVA Bancomer recibió el reconocimiento de "Mejor Banco Digital en México 2019" en la pasada edición de los premios World Finance Banking Awards.