Descubre la importancia de la educación en tus hijos, en qué consiste, sus pilares y cómo es determinante para que alcancen todos sus sueños y metas.
¿Te gustaría que tus hijos tuvieran la posibilidad de alcanzar todos sus sueños y metas? Con seguridad la respuesta es: sí, por supuesto. Entonces es clave que conozcas la importancia de la educación en el desarrollo de sus capacidades y su futuro.
¿Qué es la educación?
La educación es la herencia más importante que le puedes dejar a tus hijos, ya que es la base de sus valores, conocimiento y desarrollo.
Se trata del proceso de aprendizaje o adquisición de conocimientos que entregará la formación a tus hijos para que desarrollen sus habilidades, creencias y hábitos. Su objetivo es preparar a las personas para que puedan participar en la sociedad.
Los pilares de la educación
De acuerdo con un informe para la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, la educación tiene 4 pilares fundamentales:
- Aprender a conocer. Una formación correcta necesita conocimientos de cultura general, y a la vez, de conocimientos específicos en algunas materias.
- Aprender a hacer. Implica que un alumno lleve a la práctica sus conocimientos teóricos y pueda adaptarlos cuando se enfrente, por ejemplo, a un trabajo real.
- Aprender a vivir. Se trata de enseñar la diversidad y las semejanzas entre las personas, y a la vez, cómo nos relacionamos con el resto.
- Aprender a ser. Es decir, desarrollar un pensamiento propio que permita tomar decisiones ante situaciones que serán únicas en cada uno.
En síntesis, los pilares de la educación nos preparan para enfrentar la vida y las circunstancias que cada día la rodean.
¿Cómo influye en el futuro de tus hijos?
La educación es clave en la formación de una persona y el avance profesional que tendrá a lo largo de su vida. Comienza desde que son niños pequeños, despertando su curiosidad y potenciando sus habilidades. Es un proceso de formación continua que los debe acompañar durante todo su crecimiento, hasta que se transforman en jóvenes independientes.
La importancia de la educación es evidente, pues les permite desarrollar y potenciar sus capacidades, en donde la etapa universitaria es fundamental, ya que es el momento en que tendrán que definir a qué quieren dedicarse profesionalmente durante los próximos años, a la vez que se preparan para formar su propia familia, perseguir la independencia económica y en algunos casos, emprender sus propios negocios.
Mejores posibilidades laborales
Una buena educación incrementa las oportunidades de tus hijos para acceder a buenos empleos, ya que tienen mayores conocimientos y se encuentran mejor capacitados, es decir, les entrega posibilidades económicas reales, asegurando su futuro.
Tan solo imagina que cuando las empresas publican vacantes reciben muchos postulantes, y una de las primeras variables con que revisan los antecedentes de los candidatos es conocer qué carrera y en qué universidad el profesional finalizó sus estudios de educación superior.
La educación es la mejor herencia
Quizás ya has comenzado a preguntarte: ¿cómo ahorrar para la universidad de mi hijo? Sabemos que los recursos para pagar por una buena formación académica profesional significan una suma de dinero importante y que podrían ser difíciles de conseguir rápidamente cuando existen otros compromisos o incluso imprevistos.
De hecho, un porcentaje muy bajo de mexicanos finaliza sus estudios superiores, y la principal razón para esa cifra es la falta de recursos económicos. Es claro, la planeación financiera es un desafío para las familias que tienen niños pequeños.
¿Cómo ahorrar para la universidad de mi hijo?
Si quieres ser parte del futuro de tus hijos y así dejarles algo que siempre perdure en el tiempo, entonces podrías considerar un seguro de educación.
En términos prácticos, se trata de una inversión que te permitirá asegurar un futuro universitario para tus hijos, a través del ahorro. Es decir, funciona como una garantía de que tus hijos tendrán el dinero necesario para estudiar en la universidad, y por lo mismo, evita que si llega el momento y no tienes ahorros disponibles, tengas que pedir un préstamo y endeudarte por años.
Además, es factible contratarlo por un período de varios años y así realizar pequeñas aportaciones de forma regular hasta que sea el momento de su ingreso a la universidad, con la opción de personalizarlo de acuerdo con tus posibilidades. En términos simples, se trata de que hagas del ahorro un hábito y de paso, asegures el futuro educativo de tus hijos.
Como puedes ver, si planificas y comienzas a ahorrar con tiempo, podrás tener la tranquilidad de haber considerado lo más importante que les puedes dejar a tus hijos: su educación, que será fundamental para que tengan una vida plena y llena de oportunidades.